Sociedad - China Por: News ArgenChina06 de febrero de 2024

China planea lanzar el satélite Queqiao-2 en primer semestre de 2024

El lanzamiento de Queqiao-2 está previsto para la primera mitad de este año, según informó la Administración Nacional del Espacio de China.

(Foto: Pixabay)

La Administración Nacional del Espacio de China anunció el pasado 2 de febrero que tiene previsto lanzar el Queqiao-2, un satélite diseñado para retransmitir comunicaciones entre la cara oculta de la Luna y la Tierra, durante la primera mitad de este año.

El satélite, también conocido como Puente Urraca-2, ha sido trasladado al Centro de Lanzamiento de naves espaciales de Wenchang, en la provincia de Hainan, en el sur de China. Las pruebas previas al lanzamiento están programadas para llevarse a cabo según el calendario establecido.

Queqiao-2 desempeñará un papel crucial como plataforma de retransmisión para la cuarta fase del programa chino de exploración lunar. Su función principal será proporcionar servicios de comunicación para misiones específicas, como Chang'e-4, Chang'e-6, Chang'e-7 y Chang'e-8.

En la actualidad, las instalaciones del lugar de lanzamiento están en buen estado y los preparativos avanzan según lo programado.

También se enviarán dos satélites más

Junto a Queqiao-2, China tiene previsto lanzar dos satélites gemelos de prueba con el objetivo de establecer comunicaciones entre la Luna y la Tierra.

Los satélites, con pesos de 61 y 15 kilogramos respectivamente, volarán en formación en la órbita lunar para validar nuevas tecnologías, incluyendo calibraciones de navegación y transmisiones de señal de alta fiabilidad, según señalan fuentes oficiales.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

China amplía hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países europeos

China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.

China lanza una expedición científica global para explorar los océanos

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.