Sociedad - China Por: News ArgenChina06 de febrero de 2024

China planea lanzar el satélite Queqiao-2 en primer semestre de 2024

El lanzamiento de Queqiao-2 está previsto para la primera mitad de este año, según informó la Administración Nacional del Espacio de China.

(Foto: Pixabay)

La Administración Nacional del Espacio de China anunció el pasado 2 de febrero que tiene previsto lanzar el Queqiao-2, un satélite diseñado para retransmitir comunicaciones entre la cara oculta de la Luna y la Tierra, durante la primera mitad de este año.

El satélite, también conocido como Puente Urraca-2, ha sido trasladado al Centro de Lanzamiento de naves espaciales de Wenchang, en la provincia de Hainan, en el sur de China. Las pruebas previas al lanzamiento están programadas para llevarse a cabo según el calendario establecido.

Queqiao-2 desempeñará un papel crucial como plataforma de retransmisión para la cuarta fase del programa chino de exploración lunar. Su función principal será proporcionar servicios de comunicación para misiones específicas, como Chang'e-4, Chang'e-6, Chang'e-7 y Chang'e-8.

En la actualidad, las instalaciones del lugar de lanzamiento están en buen estado y los preparativos avanzan según lo programado.

También se enviarán dos satélites más

Junto a Queqiao-2, China tiene previsto lanzar dos satélites gemelos de prueba con el objetivo de establecer comunicaciones entre la Luna y la Tierra.

Los satélites, con pesos de 61 y 15 kilogramos respectivamente, volarán en formación en la órbita lunar para validar nuevas tecnologías, incluyendo calibraciones de navegación y transmisiones de señal de alta fiabilidad, según señalan fuentes oficiales.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

El festival Qixi: la leyenda de amor detrás del “San Valentín chino”

El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.

Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027

Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.

China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años

La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.

“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China

Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.