Comunidad Por: News ArgenChina07 de febrero de 2024

Así se vivió el Festival del Año Nuevo Chino en Belgrano

El pasado sábado 3 de febrero se realizó una de las celebraciones con motivo del Año Nuevo Lunar. Este fin de semana se realizarán nuevos eventos.

(Foto: Xinhua)

La ciudad de Buenos Aires se vistió de gala el pasado sábado 3 de febrero para dar la bienvenida a las celebraciones por el Año Nuevo Chino con una serie de emocionantes y diversas actividades culturales, musicales y gastronómicas. La Plaza Parques Nacionales Argentinos, en el corazón de la ciudad, se convirtió en el epicentro de la celebración, atrayendo a miles de personas que se sumaron a la fiesta bajo el intenso sol de la tarde.

El evento, que conmemora la Fiesta de la Primavera en el Año del Dragón de madera según el calendario lunar chino, fue todo un espectáculo. Desde el "despertar del Dragón", ritual tradicional que marca el inicio del Año Nuevo Lunar, hasta las vibrantes danzas del Dragón y del León, los asistentes fueron testigos de una experiencia cultural única.

Así fue la celebración

El embajador de China en Argentina, Wang Wei, destacó la importancia de la Fiesta de la Primavera como un momento de reunión familiar y expresó sus mejores deseos para el nuevo año, resaltando el simbolismo del Dragón como un emblema de justicia, fuerza y valentía.

Por su parte, la vicejefa de Gobierno de Buenos Aires, Clara Muzzio, se mostró encantada de participar en la celebración, destacando la diversidad y riqueza de la comunidad china en la ciudad.

Los visitantes pudieron sumergirse en la cultura china a través de más de 40 puestos gastronómicos, artesanales y culturales, donde degustaron exquisitos platos típicos y se maravillaron con la artesanía china. Además, hubo espectáculos de tango, una muestra de caligrafía, ceremonias de té y charlas sobre medicina tradicional china, que ofrecieron una visión fascinante de la cultura china.

La presencia del académico visitante de la Universidad Nacional de las Artes de Argentina, Wang Jingyuan, quien compartió su pasión por la música y el tango, resaltó la conexión entre China y Argentina a través del arte y la cultura.

Esta fue una de las tantas actividades que enmarcan la llegada del nuevo año que realiza la comunidad china en Argentina. Los festejos continuarán esta semana, teniendo su punto más importante el próximo 10 de febrero y seguirán hasta el Festival de los Faroles.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Un mendocino de 14 años representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China

El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.

China desde los ojos del actor argentino Juan Minujín

Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.

Embajador argentino en China se reunió con líderes chinos en Argentina para celebrar el 80° aniversario

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.

La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires

La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.

Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires

En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.

Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años

Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.

Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín

Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.

Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza

Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.