China fue el principal comprador de carne argentina en 2023
Se espera que la producción de carne vacuna y ternera en Argentina aumente en 5,1% este año y alcance 3,3 millones de toneladas. También se cree que China volverá a ser el principal destino de exportación.
Según el último informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), Argentina espera experimentar un incremento del 5,1% en la producción de carne vacuna y ternera este año, alcanzando alrededor de 3,3 millones de toneladas, con un consumo interno estimado en 2,43 millones de toneladas.
En 2023, Argentina registró exportaciones récord de carne vacuna, totalizando 682.000 toneladas, según datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina recopilados por la consultora Safras & Mercado.
El mayor comprador de carne Argentina
El volumen de exportaciones de carne vacuna argentinas en 2023 representó un incremento del 7,7% con respecto al año anterior, consolidando la posición del país como un actor importante en el mercado internacional de la carne. En este mismo escenario, China se destaca como el principal destino de estas exportaciones, adquiriendo el 73% de la carne deshuesada y la mayoría de la carne con hueso exportada por Argentina.
En 2023, China importó 2,7 millones de toneladas (peso producto) de carne vacuna (+2%), por un valor de u$s 14.200 millones, un 14% menos que el año anterior. Brasil encabeza el ránking de proveedores de China, con 1,18 MT (+7%), con una participación del 43% en el total de lo importado por China.
Le sigue Argentina, en donde adquirió 527 mil toneladas (+8%), con una participación del 19%, seguida de Uruguay, con 274 mil toneladas (-18%) y un “share” del 10%. Brasil, Argentina y Uruguay en forma conjunta representan el 72% del total.
Es importante destacar que la demanda china difiere entre Argentina y Brasil, dos de los principales exportadores de carne vacuna a nivel mundial. Mientras que Argentina exporta principalmente hembras seleccionadas de más de 40 meses, los ganaderos brasileños están limitados a exportar animales jóvenes de hasta 30 meses de edad al mercado chino.
Con información de Escenario Mundial y Clarín.
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.