Descubren fósiles de una nueva especie de titanosaurio en China
Los huesos fosilizados de este dinosaurio fueron hallados en 2021, pero el descubrimiento se comunicó a finales de enero del 2024, tras un minucioso proceso de restauración.
Un hallazgo paleontológico ha sacudido el mundo científico con el descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio en China. El equipo de paleontólogos chinos, liderado por el Dr. Han Fenglu de la Universidad de Geociencias de China, anunció el descubrimiento de los huesos fosilizados de 'Gandititan cavocaudatus', una especie de saurópodo que vivió hace aproximadamente 90 millones de años, durante el periodo Cretácico.
El extraordinario descubrimiento tuvo lugar en 2021 en una obra de construcción en la ciudad de Ganzhou, en la provincia de Jiangxi, al sureste de China. Desde entonces, los fósiles han sido sometidos a un minucioso proceso de restauración e investigación, lo que ha permitido revelar detalles fascinantes sobre esta nueva especie de dinosaurio.
Según el Dr. Han Fenglu, líder del proyecto, 'Gandititan cavocaudatus' pertenece a la rama de los titanosaurios, conocidos por su colosal tamaño. Sin embargo, lo que hace especial a este descubrimiento es que los huesos encontrados constituyen aproximadamente el cuarenta por ciento del esqueleto total del animal, lo cual es poco común debido a la delicadeza de este tipo de fósiles.
Un detalle interesante sobre este dinosaurio
Entre los fósiles descubiertos se encuentran seis vértebras cervicales articuladas, dos vértebras dorsales parciales, parte de la pelvis derecha y un hueso sacro completo, aún vinculado a las primeras 17 vértebras caudales. La notable preservación de la columna vertebral ha permitido a los investigadores estimar con precisión el tamaño del ejemplar, que se estima tenía alrededor de 14 metros de largo, lo que lo sitúa en el rango de saurópodos de proporciones "relativamente pequeñas".
El descubrimiento de 'Gandititan cavocaudatus' ha sido publicado en el mes de en la Revista Journal of Systematic Palaeontology. Los responsables del descubrimiento sostienen que este hallazgo es de gran importancia para el estudio de la evolución y distribución de las especies durante el periodo Cretácico, proporcionando una valiosa visión de la diversidad de los dinosaurios en esa época.
Con información de EFE y National Geographic
Te puede interesar
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global
La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.
Mascotas con IA en China: así funciona ROPET
ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.