Sociedad - China Por: News ArgenChina16 de febrero de 2024

Descubren fósiles de una nueva especie de titanosaurio en China

Los huesos fosilizados de este dinosaurio fueron hallados en 2021, pero el descubrimiento se comunicó a finales de enero del 2024, tras un minucioso proceso de restauración.

Imagen ilustrativa (Foto: Pixabay)

Un hallazgo paleontológico ha sacudido el mundo científico con el descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio en China. El equipo de paleontólogos chinos, liderado por el Dr. Han Fenglu de la Universidad de Geociencias de China, anunció el descubrimiento de los huesos fosilizados de 'Gandititan cavocaudatus', una especie de saurópodo que vivió hace aproximadamente 90 millones de años, durante el periodo Cretácico.

El extraordinario descubrimiento tuvo lugar en 2021 en una obra de construcción en la ciudad de Ganzhou, en la provincia de Jiangxi, al sureste de China. Desde entonces, los fósiles han sido sometidos a un minucioso proceso de restauración e investigación, lo que ha permitido revelar detalles fascinantes sobre esta nueva especie de dinosaurio.

Según el Dr. Han Fenglu, líder del proyecto, 'Gandititan cavocaudatus' pertenece a la rama de los titanosaurios, conocidos por su colosal tamaño. Sin embargo, lo que hace especial a este descubrimiento es que los huesos encontrados constituyen aproximadamente el cuarenta por ciento del esqueleto total del animal, lo cual es poco común debido a la delicadeza de este tipo de fósiles.

Un detalle interesante sobre este dinosaurio

Entre los fósiles descubiertos se encuentran seis vértebras cervicales articuladas, dos vértebras dorsales parciales, parte de la pelvis derecha y un hueso sacro completo, aún vinculado a las primeras 17 vértebras caudales. La notable preservación de la columna vertebral ha permitido a los investigadores estimar con precisión el tamaño del ejemplar, que se estima tenía alrededor de 14 metros de largo, lo que lo sitúa en el rango de saurópodos de proporciones "relativamente pequeñas".

El descubrimiento de 'Gandititan cavocaudatus' ha sido publicado en el mes de en la Revista Journal of Systematic Palaeontology. Los responsables del descubrimiento sostienen que este hallazgo es de gran importancia para el estudio de la evolución y distribución de las especies durante el periodo Cretácico, proporcionando una valiosa visión de la diversidad de los dinosaurios en esa época.

Con información de EFE y National Geographic

Te puede interesar

China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias

La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.

China estrena su primera película filmada en el espacio real

China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.

China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado

China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.

El día que China le regaló al mundo el papel

El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.

Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035

Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.

China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria

China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.

China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa

China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.

80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge

Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.