Chunfen: el equinoccio de primavera en China
El equinoccio es un momento del año cuando el día y la noche tienen la misma duración. Este año en China será este miércoles 20 de marzo.
En China, el Equinoccio de Primavera, conocido como Chunfen (春分), marca un momento de renovación y esperanza. Aunque no tiene una fecha fija en el calendario, este año cae el 20 de marzo, marcando oficialmente el comienzo de la primavera en el hemisferio norte.
El Chunfen es el cuarto de los 24 términos solares del calendario lunar, y su llegada se celebra con una serie de tradiciones arraigadas en la cultura china. Una de las características más distintivas de este día es que la duración del día y la noche es casi igual, aproximadamente 12 horas cada una, simbolizando un equilibrio entre la luz y la oscuridad.
Para los agricultores tradicionales chinos, el Chunfen es un momento crucial, ya que marca el inicio de la temporada de siembra. Con un clima templado y la cantidad adecuada de lluvias y sol, esta época es ideal para comenzar a preparar la tierra y sembrar las cosechas.
Además de su importancia agrícola, el Chunfen está impregnado de significado cultural y espiritual. Se asocia con diversas tradiciones, como el consumo de huevos, que simbolizan la fertilidad y el renacimiento, y las visitas a templos para rezar por la salud y la prosperidad. Durante este día, los niños también participan en un juego para poner huevos en punta.
¿Qué es exactamente un equinoccio y cómo funciona?
Un equinoccio ocurre cuando el sol cruza el ecuador, moviéndose hacia el norte y trayendo consigo días más largos y cálidos en el hemisferio norte, mientras que en el hemisferio sur se experimentan días más cortos. Este fenómeno ocurre debido a la inclinación de la Tierra en su eje, que está inclinado aproximadamente 23,5 grados con respecto al sol. Durante el equinoccio, el eje de la Tierra está alineado de manera que ambos hemisferios reciben la misma cantidad de luz solar, marcando el inicio de una nueva estación y una nueva fase en el ciclo natural.
Te puede interesar
China inaugurará el puente más alto del mundo
China inaugurará en junio el puente más alto del mundo en Guizhou, una obra de ingeniería que reducirá un viaje de dos horas a un minuto y marcará un nuevo hito en infraestructura global.
LEGOLAND Shanghai Resort: El parque temático más grande del mundo está a punto de abrir
El parque temático más grande del mundo abrirá oficialmente el 5 de julio en Shanghai, China.
El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
China redobla su apuesta espacial este 2025
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.
Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.