Expertos chinos crean envases para comida basados en técnicas usadas en estación espacial
La Academia China de Tecnología Espacial presentó un método de conservación de alimentos basado en tecnologías aplicadas en la estación espacial china que podría ayudar a mantener la frescura de la comida en la Tierra.
La Academia China de Tecnología Espacial ha dado un paso innovador al presentar un método revolucionario para conservar alimentos utilizando tecnologías desarrolladas en la estación espacial china. Este sistema, basado en una membrana flexible que bloquea gases y gérmenes, podría transformar la manera en que preservamos la frescura de nuestros alimentos aquí en la Tierra.
El proceso es sorprendentemente simple, pero altamente efectivo: en un experimento divulgado por la institución, los investigadores compararon la conservación de un trozo de tofu en dos tipos de envases diferentes. Mientras que el tofu almacenado en un envase convencional se descompuso después de siete días, el que fue envasado con la nueva membrana se mantuvo fresco y sin signos de deterioro.
El material utilizado en el mercado chino habitualmente, una lámina de aluminio plateado, presenta desventajas como su opacidad, la imposibilidad de usarlo en microondas y dificultades para el reciclaje. En contraste, la nueva membrana, inspirada en la tecnología de recubrimiento espacial originalmente diseñada para proteger los cables de la estación espacial del oxígeno atómico, ofrece una solución innovadora y versátil para la conservación de alimentos.
Qué ha arrojado la investigación
El desarrollo de esta membrana protectora ha sido un desafío considerable para el equipo de investigación, que comenzó el proyecto en 2016. Sin embargo, los resultados son prometedores: las pruebas de laboratorio han demostrado que la tasa de transmisión de vapor de agua de la película es extremadamente baja, lo que la convierte en una barrera efectiva contra la humedad y los agentes externos que pueden provocar la descomposición de los alimentos.
Según los investigadores, estos materiales de envasado de "alta barrera" podrían ofrecer una alternativa sostenible para la conservación de alimentos en el futuro, potencialmente reduciendo la necesidad de aditivos y conservantes. Esto no solo preservaría la calidad de los alimentos, sino que también prolongaría su vida útil, lo que sería beneficioso tanto para los consumidores como para el medio ambiente.
Este avance representa otro hito en el creciente programa espacial de China, que ha logrado importantes logros en los últimos años, como el alunizaje exitoso de misiones lunares y la construcción de su propia estación espacial.
Con información de EFE.
Te puede interesar
Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%
Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.
Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe
Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.
Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030
El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.
China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años
China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.
Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”
Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.
Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.