Sociedad - China Por: News ArgenChina23 de abril de 2024

Científicos chinos descubrieron 46 lagos bajo el hielo de la Antártida

Un equipo de científicos chinos ha descubierto 46 lagos subglaciales bajo la placa de hielo de la Antártida empleando un nuevo método de análisis que mejora la exactitud de la búsqueda.

Imagen ilustrativa. (Foto: Pixabay)

Un reciente avance científico realizado por un equipo de investigadores chinos ha revelado la existencia de 46 lagos subglaciales bajo la placa de hielo de la Antártida, utilizando un innovador método de análisis que mejora la precisión de la búsqueda.

Este descubrimiento representa un hito significativo en nuestra comprensión de la dinámica de la placa de hielo antártica, así como de los procesos sedimentarios, ciclos geoquímicos y evolución de la vida en este entorno extremo. Según explicó Tang Xueyuan, experto del Instituto de Investigación Polar de China (IIPC), el estudio de estos lagos subglaciales es fundamental para desentrañar los misterios de la Antártida y sus ecosistemas.

La Antártida, cubierta por una espesa capa de hielo con un promedio de más de 2.400 metros de espesor, alberga numerosos lagos subglaciales formados por el agua de deshielo que se filtra a través de las depresiones en el lecho rocoso bajo la placa de hielo. Sin embargo, el descubrimiento de estos cuerpos de agua ha sido un desafío debido a las dificultades para acceder a ellos.

El nuevo método desarrollado por los científicos chinos utiliza un codificador variacional para analizar las características del reflejo en la parte inferior de la placa de hielo, recogiendo datos previamente obtenidos por radar. Esto permitió al equipo identificar 46 lagos subglaciales con contornos geométricos más precisos que los detectados mediante métodos convencionales.

La investigación, llevada a cabo por expertos del IIPC, la Universidad de Geociencias de Wuhan y la Universidad Meridional de Ciencia y Tecnología, ha ampliado nuestro conocimiento sobre la geología y la hidrología de la Antártida. Hasta la fecha, se han detectado un total de 675 lagos subglaciales bajo la placa de hielo antártica, aunque solo en tres casos se ha logrado excavar para tomar muestras.

La presencia de China en la Antártida

China, que inició sus expediciones científicas a la Antártida en 1984, ha desplegado una notable labor en la investigación de este continente, abordando temas que van desde el medio ambiente hasta la biodiversidad.

La reciente finalización de la quinta estación de investigación en la región, ubicada en la costa del mar de Ross, subraya el compromiso continuo del país asiático con la exploración científica y la comprensión de uno de los entornos más remotos y desafiantes de la Tierra.

Con información de EFE.

Te puede interesar

China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.