China se posiciona como un líder mundial en el desarrollo de modelos de lenguaje de IA
China posee en la actualidad más de un tercio de los grandes modelos de lenguaje de IA del mundo, según un libro blanco publicado el martes en Beijing.
Con el auge de la industria de la inteligencia artificial (IA), China se ha posicionado como un líder mundial en el desarrollo de grandes modelos de lenguaje de IA, según un reciente informe publicado en Beijing. Este documento revela que China posee más de un tercio de estos modelos a nivel global.
El libro blanco, presentado por la Academia de Tecnología Informática y de las Comunicaciones de China en la Conferencia Global de Economía Digital 2024, indica que el número de grandes modelos lingüísticos de IA en el mundo ha alcanzado los 1.328, de los cuales el 36% son de origen chino. Este porcentaje coloca a China en la segunda posición, solo por detrás de Estados Unidos.
Sobre le informe
El informe también proporciona un panorama de la industria global de la IA. Para el primer trimestre de 2023, había casi 30.000 empresas de IA en todo el mundo, con Estados Unidos albergando el 34% y China el 15% de estas compañías. Este crecimiento demuestra la importancia y el rápido desarrollo de la inteligencia artificial en ambos países.
Xu Xinchao, subsecretario general del Gobierno municipal de Beijing, destacó que la IA generativa, representada por grandes modelos de lenguaje, está impulsando la transformación inteligente de diversas industrias. La economía digital combinada de Estados Unidos, China, Alemania, Japón y la República de Corea superó los 33 billones de dólares en 2023, reflejando un aumento interanual de más del 8%.
China también ha hecho grandes avances en la infraestructura necesaria para sostener este crecimiento en IA. A finales de mayo de 2023, el país había construido más de 3,83 millones de estaciones base de 5G, representando más del 60% del total mundial. Esta infraestructura es esencial para el desarrollo y la implementación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial.
Te puede interesar
China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.