Sociedad - China Por: News ArgenChina04 de julio de 2024

China se posiciona como un líder mundial en el desarrollo de modelos de lenguaje de IA

China posee en la actualidad más de un tercio de los grandes modelos de lenguaje de IA del mundo, según un libro blanco publicado el martes en Beijing.

Imagen ilustrativa. (Fuente: Pixabay)

Con el auge de la industria de la inteligencia artificial (IA), China se ha posicionado como un líder mundial en el desarrollo de grandes modelos de lenguaje de IA, según un reciente informe publicado en Beijing. Este documento revela que China posee más de un tercio de estos modelos a nivel global.

El libro blanco, presentado por la Academia de Tecnología Informática y de las Comunicaciones de China en la Conferencia Global de Economía Digital 2024, indica que el número de grandes modelos lingüísticos de IA en el mundo ha alcanzado los 1.328, de los cuales el 36% son de origen chino. Este porcentaje coloca a China en la segunda posición, solo por detrás de Estados Unidos.

Sobre le informe

El informe también proporciona un panorama de la industria global de la IA. Para el primer trimestre de 2023, había casi 30.000 empresas de IA en todo el mundo, con Estados Unidos albergando el 34% y China el 15% de estas compañías. Este crecimiento demuestra la importancia y el rápido desarrollo de la inteligencia artificial en ambos países.

Xu Xinchao, subsecretario general del Gobierno municipal de Beijing, destacó que la IA generativa, representada por grandes modelos de lenguaje, está impulsando la transformación inteligente de diversas industrias. La economía digital combinada de Estados Unidos, China, Alemania, Japón y la República de Corea superó los 33 billones de dólares en 2023, reflejando un aumento interanual de más del 8%.

China también ha hecho grandes avances en la infraestructura necesaria para sostener este crecimiento en IA. A finales de mayo de 2023, el país había construido más de 3,83 millones de estaciones base de 5G, representando más del 60% del total mundial. Esta infraestructura es esencial para el desarrollo y la implementación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial.

Te puede interesar

China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años

La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.

“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China

Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.

China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030

China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.

China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi

China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.