Científicos de China y Estados Unidos descubrieron pruebas de intercambio genético
Investigadores de China y Estados Unidos han descubierto evidencias significativas de intercambio genético entre humanos modernos y neandertales.
Un equipo de científicos de China y Estados Unidos ha descubierto abundantes pruebas de intercambio genético entre el ser humano moderno y los neandertales, nuestros primos prehistóricos. Este hallazgo ha sido publicado en el último número de la revista Science, proporcionando nuevas perspectivas sobre la interacción y coexistencia de estas dos especies humanas.
Los neandertales, una especie extinta de humanos arcaicos, vivieron como cazadores-recolectores en Europa y Asia occidental hace aproximadamente 400.000 años, desapareciendo hace unos 30.000 años. Se cree que cuando las poblaciones humanas modernas emigraron de África al Oriente Medio, coincidieron en el tiempo y espacio con los neandertales, lo que facilitó la mezcla genética entre ambas especies.
Investigadores de la Universidad del Sureste de Nanjing y de la Universidad de Princeton han desarrollado un método innovador para estimar la presencia de secuencias de origen humano en el genoma neandertal. Aplicaron este método a los datos de secuencias del genoma completo de una muestra diversa de 2.000 humanos contemporáneos y tres neandertales.
Los resultados
Los resultados del estudio revelaron que los genomas neandertales contienen entre un 2,5% y un 3,7% de secuencias genéticas procedentes de humanos modernos. Además, los datos genéticos mostraron que la población neandertal era significativamente menor de lo que se había estimado anteriormente, aproximadamente un 20% menos. Esta reducción en el tamaño poblacional sugiere que las mutaciones perjudiciales eran más propensas a acumularse en el acervo genético neandertal.
El equipo de investigadores también propuso la existencia de dos oleadas distintas de flujo genético de humanos a neandertales, ocurridas hace aproximadamente 200.000 y 100.000 años, respectivamente. Estos hallazgos indican que la población neandertal disminuyó de tamaño con el tiempo, siendo finalmente absorbida por el acervo genético de los humanos modernos.
Este estudio no solo proporciona una visión más detallada de la historia evolutiva de los neandertales y su interacción con los humanos modernos, sino que también destaca la complejidad de la dinámica poblacional y genética de nuestros ancestros. Los investigadores continúan explorando estos hallazgos para comprender mejor cómo estos eventos históricos han moldeado la genética de las poblaciones humanas actuales.
Te puede interesar
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china
"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.
China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin
China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.
Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo
Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.
Así se celebra el Festival de los Faroles en China
Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.
Un nuevo hallazgo en el Ejército de Terracota
Un nuevo hallazgo en el Ejército de Terracota reveló la escultura de un comandante de alto rango, lo que podría redefinir la comprensión sobre la jerarquía militar de la dinastía Qin.