Sociedad - China Por: News ArgenChina05 de agosto de 2024

China avanza en el transporte con levitación magnética de ultra alta velocidad

China ha realizado con éxito una prueba de su innovador sistema de transporte de levitación magnética de ultra alta velocidad, que podría alcanzar velocidades de hasta 1.000 km/h y revolucionar el transporte.

Imagen ilustrativa (Foto: Computer Hoy)

Un innovador sistema de transporte de levitación magnética de ultra alta velocidad (UHS) completó recientemente una prueba exitosa en la provincia de Shanxi, en el norte de China. Este avance marca un paso significativo en el desarrollo de vehículos capaces de alcanzar velocidades de hasta 1.000 kilómetros por hora.

El sistema, desarrollado conjuntamente por la Corporación de Ciencia e Industria Aeroespacial de China y el Gobierno de Shanxi, se probó en un recorrido de demostración para su proyecto de prueba integral, según informó el Diario de Ciencia y Tecnología. La prueba se llevó a cabo con un vehículo superconductor de levitación magnética en una tubería de bajo vacío de dos kilómetros de largo.

Los resultados obtenidos

Los resultados mostraron que el vehículo logró un desplazamiento controlado, una suspensión estable y una parada segura, siguiendo la curva predeterminada. La velocidad máxima y la altura de suspensión del tren fueron consistentes con los valores preestablecidos, y todos los sistemas funcionaron normalmente, con la trayectoria del vehículo coincidiendo estrechamente con la trayectoria teórica.

El ejercicio permitió verificar diversas tecnologías clave, como el establecimiento y mantenimiento de un entorno de vacío a gran escala y de larga distancia, el control de navegación de superconducción y la coordinación entre varios sistemas en un entorno de bajo vacío.

La construcción del sistema de transporte de levitación magnética UHS comenzó en el distrito de Yanggao en abril de 2022. Este sistema integra la tecnología aeroespacial con la tecnología de transporte ferroviario terrestre, con el objetivo de alcanzar una velocidad de 1.000 km por hora.

En el futuro, el sistema podría utilizarse para el transporte entre las megaciudades de China, permitiendo viajar de Beijing a Shanghai en aproximadamente una hora y media, revolucionando así el transporte de larga distancia en el país.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.

China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata

China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.

China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global

La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.

Mascotas con IA en China: así funciona ROPET

ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.