Sociedad - China Por: News ArgenChina05 de agosto de 2024

China avanza en el transporte con levitación magnética de ultra alta velocidad

China ha realizado con éxito una prueba de su innovador sistema de transporte de levitación magnética de ultra alta velocidad, que podría alcanzar velocidades de hasta 1.000 km/h y revolucionar el transporte.

Imagen ilustrativa (Foto: Computer Hoy)

Un innovador sistema de transporte de levitación magnética de ultra alta velocidad (UHS) completó recientemente una prueba exitosa en la provincia de Shanxi, en el norte de China. Este avance marca un paso significativo en el desarrollo de vehículos capaces de alcanzar velocidades de hasta 1.000 kilómetros por hora.

El sistema, desarrollado conjuntamente por la Corporación de Ciencia e Industria Aeroespacial de China y el Gobierno de Shanxi, se probó en un recorrido de demostración para su proyecto de prueba integral, según informó el Diario de Ciencia y Tecnología. La prueba se llevó a cabo con un vehículo superconductor de levitación magnética en una tubería de bajo vacío de dos kilómetros de largo.

Los resultados obtenidos

Los resultados mostraron que el vehículo logró un desplazamiento controlado, una suspensión estable y una parada segura, siguiendo la curva predeterminada. La velocidad máxima y la altura de suspensión del tren fueron consistentes con los valores preestablecidos, y todos los sistemas funcionaron normalmente, con la trayectoria del vehículo coincidiendo estrechamente con la trayectoria teórica.

El ejercicio permitió verificar diversas tecnologías clave, como el establecimiento y mantenimiento de un entorno de vacío a gran escala y de larga distancia, el control de navegación de superconducción y la coordinación entre varios sistemas en un entorno de bajo vacío.

La construcción del sistema de transporte de levitación magnética UHS comenzó en el distrito de Yanggao en abril de 2022. Este sistema integra la tecnología aeroespacial con la tecnología de transporte ferroviario terrestre, con el objetivo de alcanzar una velocidad de 1.000 km por hora.

En el futuro, el sistema podría utilizarse para el transporte entre las megaciudades de China, permitiendo viajar de Beijing a Shanghai en aproximadamente una hora y media, revolucionando así el transporte de larga distancia en el país.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China

El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.

China redobla su apuesta espacial este 2025

China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.

El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país

Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.

China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda

China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.

Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides

El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.

China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029

Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.