El creador de Temu se convierte en el hombre más rico de China, según Bloomberg
Colin Huang, fundador de la plataforma que es furor en ventas virtuales, habría superado a grandes figuras como Jack Ma de Alibaba y Zhong Shanshan de Nongfu Spring.
Colin Huang, el visionario detrás de Temu, ha ascendido al puesto del "hombre más rico de China", superando a titanes como Jack Ma de Alibaba y Zhong Shanshan de Nongfu Spring, según Bloomberg.
Huang, nacido en Hangzhou en 1980, comenzó su carrera en Google antes de emprender en el mundo del comercio electrónico. Fundó Pinduoduo en 2015, plataforma que rápidamente se posicionó como un rival directo de Alibaba en China.
Con el lanzamiento de Temu en 2022, parte de PDD Holdings, Huang ha extendido su imperio al ámbito internacional, capturando mercados en Estados Unidos, Europa y América Latina. Temu se ha destacado por su modelo de negocio, que elimina intermediarios y ofrece productos a precios extremadamente competitivos, lo que ha atraído a millones de consumidores globales.
La fortuna de Huang, ahora estimada en 48.7 mil millones de dólares, proviene en gran parte de su participación en Pinduoduo. Su enfoque innovador en el comercio electrónico ha consolidado a Temu como un gigante en el mercado global, y ha llevado a Huang a la cima de las listas de riqueza en China, reflejando el poder y la influencia de su visión empresarial.
Qué es Temu
Temu es una plataforma de comercio electrónico que ha ganado mucha popularidad en los últimos tiempos. Es como un gran centro comercial en línea donde puedes encontrar una amplia variedad de productos, desde ropa y electrónica hasta artículos para el hogar y juguetes, todo a precios muy bajos.
Con información de Bloomberg.
Te puede interesar
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china
"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.
China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin
China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.
Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo
Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.
Así se celebra el Festival de los Faroles en China
Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.