Actualidad Por: News ArgenChina06 de mayo de 2021

Las nueve empresas chinas más influyentes del mundo según la revista Time

La prestigiosa publicación elaboró por primera vez un ranking en el que eligió a las 100 compañías más trascendentes a nivel global. Entre las chinas se encuentran Huawei, Tencent y Didi Chuxing, entre otras.

La semana pasada la revista Time publicó su ranking con las 100 empresas más influyentes del mundo, siendo la primera vez que elabora una lista enfocada en las compañías en lugar de los individuos.

Para su elaboración, la prestigiosa publicación dividió a las empresas en cinco categorías diferentes: Líderes, Pioneras, Titanes, Disruptivas e Innovadoras. Dentro de los Titanes, las empresas chinas que ingresaron fueron Alibaba, Tencent y Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, que compartieron podio con otras como Google, Amazon o Facebook.

Huawei y Didi Chuxing entraron en la categoría de Disruptivas, junto con Tesla, SpaceX y Airbnb, mientras que DJI, TikTok, BYD y Yum China fueron elegidas como empresas Innovadoras, nombradas junto a Nintendo, Netflix, Nvidia y Zoom.

Para seleccionar a las cien compañías de la lista, Time pidió a sus corresponsales y editores y también a referente del universo empresarial que presentaran candidaturas en ámbitos como la tecnología y el entretenimiento, entre otros. 

Luego, la revista evaluó dichas nominaciones en base a criterios que incluían factores como la innovación, el liderazgo, el impacto y la relevancia. De allí surgió la selección final con las 100 compañías, líderes en sectores como el automotriz, la salud, las redes sociales o las criptomonedas.

 

Te puede interesar

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.

La UBA refuerza su alianza académica con la Universidad de Changzhou

La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.

Un experto analizó el rol de Argentina en la guerra comercial entre China y EE. UU.

Miguel Ponce, experto en comercio internacional, destaca que "Argentina no puede prescindir de China en un mundo que se enfría".

China inaugura su primera ruta marítima directa a la costa oeste de Sudamérica

China inauguró su primera ruta marítima directa a la costa oeste de Sudamérica, que conectará el puerto de Nansha con Perú, México y Chile para agilizar el comercio bilateral y reducir costos logísticos.

Pagos con QR para turistas chinos en Argentina

UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.

Córdoba busca alianzas estratégicas con la provincia china de Heilongjiang

Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.