Sociedad - China Por: News ArgenChina25 de octubre de 2024

De qué trata la iniciativa "China Hermosa", que busca mejorar la calidad del aire y el agua del país

China logra mejoras en calidad de aire y agua en 2024, fortaleciendo su compromiso ambiental. Pero, cómo es la iniciativa que está detrás de este gran proyecto.

Imagen ilustrativa. (Foto: Canva)

Entre enero y septiembre de 2024, China registró mejoras importantes en sus niveles de calidad del aire y agua, en el marco de su estrategia de desarrollo sostenible. De acuerdo con el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente, el país logró una densidad promedio de partículas PM2.5 de 27 microgramos por metro cúbico en 339 ciudades, un descenso del 3,6% frente al mismo periodo del año pasado.

Este logro forma parte de la iniciativa “China Hermosa”, que prioriza la protección ecológica como pilar fundamental para su progreso social y económico.

La proporción de días con buena calidad del aire en esas ciudades también aumentó, alcanzando el 85,8%, un incremento de 1,6 puntos porcentuales respecto al año anterior. Este dato refleja la eficacia de las políticas ambientales en sectores industriales, de transporte y energía, en un esfuerzo por reducir emisiones contaminantes y mejorar la salud pública.

En cuanto a la calidad del agua, el portavoz del ministerio, Pei Xiaofei, señaló que el 88,5% de las secciones monitoreadas cumplían con los estándares de agua superficial de Grado III o superior, en un sistema de clasificación de cinco niveles.

Este nivel de pureza se considera "bastante bueno" y evidencia un aumento interanual de 1,4 puntos porcentuales. Además, el porcentaje de agua clasificada en el Grado V, el más bajo, se mantuvo en 0,7%, sin cambios respecto al año pasado.

De qué trata la iniciativa "China Hermosa"

La iniciativa "China Hermosa" es un ambicioso programa ambiental lanzado por el gobierno chino con el objetivo principal de mejorar significativamente la calidad del aire y del agua en todo el país. Este proyecto abarca una amplia gama de medidas y políticas diseñadas para abordar los desafíos ambientales que enfrenta China como resultado de su rápido crecimiento industrial.

Objetivos principales de la iniciativa:

  • Reducir la contaminación: Disminuir drásticamente las emisiones de contaminantes atmosféricos y acuáticos, como el dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno y partículas finas.
  • Proteger los recursos hídricos: Mejorar la calidad del agua en ríos, lagos y acuíferos, así como aumentar la eficiencia en el uso del agua.
  • Fomentar las energías renovables: Impulsar la transición hacia fuentes de energía más limpias y renovables, como la solar y la eólica.
  • Promover la economía circular: Fomentar prácticas de producción y consumo más sostenibles, reduciendo la generación de residuos y aumentando el reciclaje.
  • Crear conciencia ambiental: Educar a la población sobre la importancia de proteger el medio ambiente y fomentar la participación ciudadana en iniciativas ambientales.

Con información de Descubriendo China y Xinhua.

Te puede interesar

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.

El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china

"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.

China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin

China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.

Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo

Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.

Así se celebra el Festival de los Faroles en China

Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.