Sociedad - China Por: News ArgenChina13 de noviembre de 2024

China recupera 56 reliquias culturales desde Italia

China recupera 56 reliquias culturales desde Italia gracias a un acuerdo bilateral que refuerza la cooperación en la preservación del patrimonio y combate el tráfico de bienes culturales.

(Foto: Xinhua)

La Administración Nacional del Patrimonio Cultural de China anunció la recuperación de 56 reliquias culturales que habían sido ilegalmente exportadas y encontradas en Italia. Esta devolución se produce gracias a la colaboración entre ambos países dentro del acuerdo bilateral para prevenir el tráfico de bienes culturales. Este esfuerzo es otro hito en la cooperación internacional de China para proteger y repatriar su patrimonio cultural perdido.

La recuperación de estas reliquias sigue a una repatriación anterior de 796 piezas en marzo de 2019, también desde Italia. En este caso, la Policía militar italiana de los Carabinieri notificó a las autoridades chinas en octubre de 2022 y abril de 2024 sobre la incautación de las 56 piezas, las cuales se confirmó que eran auténticas reliquias culturales chinas. Una vez establecida su autenticidad, el gobierno chino, mediante canales diplomáticos, solicitó su retorno, y las autoridades italianas aprobaron la repatriación total de los objetos.

Las reliquias provienen en su mayoría de las provincias de Gansu, Qinghai y Shaanxi, y están compuestas por piezas de cerámica de alto valor histórico. Entre ellas se encuentran piezas de la cultura Majiayao, que datan de más de 5.000 años atrás y son fundamentales para comprender el origen y el desarrollo temprano de la civilización china. Además, se incluyen figurillas de cerámica de las dinastías Han y Tang, así como cerámicas zoomorfas de la dinastía Yuan, que enriquecen el conocimiento sobre distintas etapas y prácticas culturales de la historia china.

El compromiso de China con la recuperación de su patrimonio

La devolución de estas reliquias se enmarca en una estrategia intensificada de China para recuperar piezas culturales perdidas en el extranjero. Durante los últimos 12 años, China ha logrado repatriar más de 2.100 piezas y conjuntos de artefactos, resultado de un esfuerzo diplomático y cultural continuo.

La cooperación con Italia subraya el impacto de los acuerdos internacionales para la protección del patrimonio cultural, y refuerza el compromiso de ambos países en la lucha contra el tráfico ilegal de arte y la preservación de la herencia histórica. Para China, cada reliquia recuperada representa una pieza invaluable de su historia que regresa a su lugar de origen, permitiendo a las futuras generaciones conocer y valorar su pasado cultural.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país

Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.

China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda

China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.

Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides

El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.

China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029

Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.

China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO

El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.

Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo

El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.