Sociedad - China Por: News ArgenChina13 de noviembre de 2024

China recupera 56 reliquias culturales desde Italia

China recupera 56 reliquias culturales desde Italia gracias a un acuerdo bilateral que refuerza la cooperación en la preservación del patrimonio y combate el tráfico de bienes culturales.

(Foto: Xinhua)

La Administración Nacional del Patrimonio Cultural de China anunció la recuperación de 56 reliquias culturales que habían sido ilegalmente exportadas y encontradas en Italia. Esta devolución se produce gracias a la colaboración entre ambos países dentro del acuerdo bilateral para prevenir el tráfico de bienes culturales. Este esfuerzo es otro hito en la cooperación internacional de China para proteger y repatriar su patrimonio cultural perdido.

La recuperación de estas reliquias sigue a una repatriación anterior de 796 piezas en marzo de 2019, también desde Italia. En este caso, la Policía militar italiana de los Carabinieri notificó a las autoridades chinas en octubre de 2022 y abril de 2024 sobre la incautación de las 56 piezas, las cuales se confirmó que eran auténticas reliquias culturales chinas. Una vez establecida su autenticidad, el gobierno chino, mediante canales diplomáticos, solicitó su retorno, y las autoridades italianas aprobaron la repatriación total de los objetos.

Las reliquias provienen en su mayoría de las provincias de Gansu, Qinghai y Shaanxi, y están compuestas por piezas de cerámica de alto valor histórico. Entre ellas se encuentran piezas de la cultura Majiayao, que datan de más de 5.000 años atrás y son fundamentales para comprender el origen y el desarrollo temprano de la civilización china. Además, se incluyen figurillas de cerámica de las dinastías Han y Tang, así como cerámicas zoomorfas de la dinastía Yuan, que enriquecen el conocimiento sobre distintas etapas y prácticas culturales de la historia china.

El compromiso de China con la recuperación de su patrimonio

La devolución de estas reliquias se enmarca en una estrategia intensificada de China para recuperar piezas culturales perdidas en el extranjero. Durante los últimos 12 años, China ha logrado repatriar más de 2.100 piezas y conjuntos de artefactos, resultado de un esfuerzo diplomático y cultural continuo.

La cooperación con Italia subraya el impacto de los acuerdos internacionales para la protección del patrimonio cultural, y refuerza el compromiso de ambos países en la lucha contra el tráfico ilegal de arte y la preservación de la herencia histórica. Para China, cada reliquia recuperada representa una pieza invaluable de su historia que regresa a su lugar de origen, permitiendo a las futuras generaciones conocer y valorar su pasado cultural.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.

China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata

China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.

China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global

La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.

Mascotas con IA en China: así funciona ROPET

ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.