Sociedad - China Por: News ArgenChina21 de noviembre de 2024

Se celebran 25 años del lanzamiento de la Shenzhou-1

Los astronautas de la Shenzhou-19 celebraron el 25º aniversario de la histórica Shenzhou-1, destacando su legado en el avance del programa espacial chino.

Shenzhou-1

El pasado miércoles, los astronautas de la misión Shenzhou-19 celebraron desde el espacio el 25º aniversario del lanzamiento de la Shenzhou-1, la primera nave espacial tripulada experimental de China, acontecimiento que marcó el inicio de una ambiciosa era en la exploración espacial del país.

En un emotivo video, los tripulantes Cai Xuzhe, Song Lingdong y Wang Haoze rindieron homenaje a los pioneros del programa espacial chino, destacando el papel fundamental de la Shenzhou-1, lanzada el 20 de noviembre de 1999, en el sueño nacional de navegar por el espacio. Según el comandante Cai Xuzhe, este hito sentó las bases del actual éxito del programa espacial tripulado de China.

La Shenzhou-1 permitió validar tecnologías críticas para los vuelos espaciales, allanando el camino para logros como el envío del astronauta Yang Liwei en 2003 con la Shenzhou-5, que convirtió a China en el tercer país en realizar vuelos espaciales tripulados tras la Unión Soviética y Estados Unidos.

 Shenzhou-19

Actualmente, la Shenzhou-19, lanzada el pasado 30 de octubre desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, simboliza la consolidación de este legado. La tripulación ha estado realizando inspecciones técnicas, monitoreos de sistemas y entrenamientos médicos en órbita, además de participar en simulacros de emergencia en colaboración con equipos en tierra.

La misión también ha dado soporte a la investigación científica en la estación espacial china. El sábado pasado, la nave Tianzhou-8 entregó seis toneladas de materiales, incluidos suministros para 36 experimentos en áreas como ciencias de la vida, biotecnología, física de fluidos y nuevos desarrollos tecnológicos en microgravedad.

Te puede interesar

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.

El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china

"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.

China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin

China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.

Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo

Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.

Así se celebra el Festival de los Faroles en China

Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.