China se prepara para traer muestras de Marte a la Tierra en 2031
China se prepara para recolectar y traer muestras de Marte en 2031 a través de la misión Tianwen-3, cuyo objetivo principal será buscar indicios de vida y fomentar la colaboración científica internacional.
China reafirma su compromiso con la exploración espacial al planificar la recolección y retorno de muestras marcianas para el año 2031, como parte de la ambiciosa misión Tianwen-3. El principal objetivo científico de esta misión será buscar indicios de vida en Marte, según informó el Laboratorio de Exploración del Espacio Profundo.
La misión Tianwen-3, programada para lanzarse en 2028, será una operación integrada que combinará el aterrizaje, la recolección de muestras y su regreso a la Tierra. Los científicos responsables del proyecto, liderados por Hou Zengqian y Liu Jizhong, han identificado 86 posibles lugares de aterrizaje, concentrados en regiones geológicas clave como Chryse Planitia y Utopia Planitia. Estas áreas, que incluyen antiguos deltas, costas y lagos, ofrecen condiciones óptimas para encontrar y preservar signos de vida antigua.
Para maximizar el éxito de la misión, el equipo está desarrollando instrumentos especializados que permitan identificar y conservar biomarcadores, empleando técnicas de muestreo de superficie y perforación. Además, Tianwen-3 contará con cargas útiles desarrolladas en colaboración con científicos internacionales, fomentando investigaciones conjuntas sobre las muestras recolectadas y datos de detección.
Más allá de Marte: exploración del sistema joviano
China también planea expandir sus horizontes con la misión Tianwen-4, enfocada en el sistema joviano. Este proyecto investigará la historia evolutiva de Júpiter y sus lunas, destacando el continuo liderazgo de China en la exploración espacial.
Con la misión Tianwen-3, China se posiciona a la vanguardia de la búsqueda de vida extraterrestre, promoviendo una estrategia integral que combina innovación tecnológica y colaboración global para explorar los misterios del planeta rojo.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china
"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.
China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin
China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.
Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo
Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.
Así se celebra el Festival de los Faroles en China
Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.