Actualidad Por: News ArgenChina07 de junio de 2021

Se realiza en China el "Gaokao", el examen de ingreso a las universidades

Se espera que se presenten 10,78 millones de estudiantes. Es el evento más grande desde el comienzo de la pandemia y se tomarán medidas para garantizar la seguridad de los estudiantes.

(Foto: Xinhua)

Los exámenes de ingreso a la educación superior de China, conocidos como "Gaokao", comenzaron a realizarse este lunes con un récord de 10,78 millones de estudiantes inscriptos, un ligero aumento ante los 10,71 millones del año pasado. Se espera que finalicen entre el miércoles y el viernes, de acuerdo a la región.

El año pasado, el Gaokao se retrasó un mes, aunque este año se llevó a cabo en la fecha prevista. El evento es el más grande organizado desde el comienzo de la pandemia. Por eso, se tomaron importantes medidas de prevención para garantizar la seguridad de los estudiantes y el buen progreso del examen, que se considera una oportunidad muy importante en la vida de los jóvenes.

En Beijing se inscribieron un total de 51.738 estudiantes y se organizaron 1.566 salas de examen en 90 lugares. Todo el personal examinador de la capital china está vacunado y, además, tienen que presentar una prueba de ácido nucleico negativa. 

El control de temperatura, la desinfección y la ventilación se implementarán estrictamente durante el examen en todas las sedes.

Por su parte, en la ciudad de Guangzhou, más de 50 mil estudiantes y otras siete mil personas de la organización se realizaron pruebas en los días previos para garantizar que no tuvieran coronavirus. Dos estudiantes dieron positivo en la prueba de ácido nucleico y, para que no pierdan la posibilidad de presentarse al Gaokao, se instalaron habitaciones especiales en el hospital donde están aislados, con cámaras en alta definición a partir de las cuáles los supervisores puede controlar el examen.

Te puede interesar

BYD sigue explorando su desembarco industrial en Argentina

Con reuniones claves, la automotriz china mantiene su interés en Argentina mientras expande su producción en Sudamérica.

De China a Ushuaia en dos ruedas: la travesía ciclista que impulsa el turismo en la región

Ciclistas chinos recorrieron Ushuaia en una travesía para promover el turismo en el fin del mundo.

Jujuy, un socio estratégico en la relación Argentina-China

La diputada nacional Natalia Sarapura tuvo un encuentro con el embajador de China en Argentina, Wang Wei.

Quién es Liang Wenfeng, el creador de la IA china DeepSeek

DeepSeek fue fundada en diciembre de 2023 por Liang Wenfeng y al año siguiente lanzó su primer gran modelo de inteligencia artificial.

ICBC Argentina lanzó promociones por el Año Nuevo Chino

El banco se une a las celebraciones del Año Nuevo Chino ofreciendo una serie de promociones y beneficios exclusivos para sus clientes.

DeepSeek: La apuesta china para liderar en inteligencia artificial

La nueva inteligencia artificial de China promete redefinir cómo procesamos y analizamos datos a gran escala.

Ushuaia apuesta al turismo chino con una travesía ciclista por los Andes Fueguinos

Ushuaia organiza la «Travesía por los Andes Fueguinos», un evento deportivo con ciclistas chinos para promover el turismo internacional y diversificar su oferta turística más allá de la conexión con la Antártida.

Buenos Aires incorporará autobuses eléctricos chinos

La Ciudad de Buenos Aires implementará su primera línea de autobuses eléctricos fabricados en China, buscando una movilidad sustentable y mejorando la conectividad urbana.