
China demuestra potencial para atraer inversiones extranjeras
Tanto en los primeros meses del año como en 2021, principalmente el sector de las nuevas tecnologías experimentó un crecimiento en la inversión.
Un grupo de expertos estudió cómo las comunidades Majiayao se relacionaban con otras de Asia Central y del sudeste europeo.
Actualidad 23 de junio de 2021Los primeros intercambios de China con países extranjeros habrían ocurrido hace más de cinco mil años, entre la cultura Majiayao y comunidades de Asia Central y el sudeste europeo, según revelaron expertos durante un simposio realizado en Linxia Hui, en la provincia de Gansu.
La cultura Majiayao es parte del origen de la civilización china y se desarrolló en la parte superior del río Amarillo. "Esta cultura se extendió a Asia Central a través de Xinjiang, llevando cereales (puntualmente mijo) desde China hacia el oeste", sostuvo Han Jianye, profesor de historia de la Universidad Renmin de China.
Además, también habría tenido interacciones con la cultura Harappa, de India. Esto se presume en base a las similitudes que poseen elementos encontrados en ambos lugares, según explicó Tang Huisheng, profesor de la Universidad Normal de Hebei.
Las ruinas de Majiayao fueron descubiertas en 1924 por el arqueólogo sueco Johan Gunnar Andersson. En la década de 1940, el arqueólogo chino Xia Nai continuó las investigaciones en la zona y descubrió una serie de pinturas en cerámica, que se transformaron en el rasgo más llamativo de esta cultura porque tienen características de decoración similares a las de Asia Central.
En base a técnicas de decoración y pintura de la cerámica, otros expertos sostuvieron que estas comunidades también tuvieron intercambios con la cultura Cucuteni-Tripolye, que vivió en las actuales naciones del sudeste europeo de Moldavia, Rumania y Ucrania.
"Las dos culturas prosperaron y declinaron casi al mismo tiempo. Las personas de las dos culturas también usaron cerámica para hacer estatuas de cabezas humanas", manifestó Li Xinwei, investigador del Instituto de Arqueología de la Academia China de Ciencias Sociales.
Tanto en los primeros meses del año como en 2021, principalmente el sector de las nuevas tecnologías experimentó un crecimiento en la inversión.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
El país asiático adoptó la celebración que comenzó en Estados Unidos. Cómo se relaciona con la historia del filósofo confucionista Mencius y de qué formas se festeja actualmente.
Xi Jinping ordenó activar de inmediato todos los protocolos de respuesta a emergencias luego de que un avión con 132 personas a bordo se estrellara.
Este antiguo sistema tiene su origen en el taoísmo y busca la armonía humana con la naturaleza.
Los cortos de la serie “Beijing: Más de lo que se ve a simple vista” fueron realizados por el gobierno local para promocionar la ciudad.
El show basado en la popular novela asiática "Peregrinación al Oeste" promete un viaje inolvidable hacia el corazón del gigante asiático.
Los términos solares reflejan la sabiduría del pueblo chino sobre los cambios estacionales en la agricultura.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Máximo Badaró, editor del libro, explicó cómo surgió la posibilidad de publicar el trabajo en inglés y cuáles son sus ejes principales.
Organizada por el ICBC, se lleva a cabo para promover los negocios bilaterales entre los dos países.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
Sabino Vaca Narvaja participó en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital del grupo. Argentina está presente como país invitado por China.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La Alta Comisionada de la ONU viajó a China y el Presidente le dio la bienvenida a través de una reunión virtual. El mandatario pidió “no usar el tema de los derechos humanos con fines políticos”.
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.
El gobernador formoseño Insfrán se reunió con los embajadores Vaca Narvaja y Zou Xiaoli, y con representantes de la constructora China Energy.