
Comenzó a funcionar el hospital improvisado más grande de Shanghái para pacientes con Covid-19
Construido en un centro de convenciones de la ciudad, tiene una capacidad para 50 mil camas y cubre 600 mil metros cuadrados.
Afirmó que China seguirá apostando por la distribución equitativa y razonable de las vacunas y sumará sus esfuerzos a los de Argentina.
Actualidad 07 de septiembre de 2021El Embajador de la República China en la República Argentina, Zou Xiaoli, destacó la cooperación del país asiático con la Argentina durante la emergencia sanitaria por el Covid-19 e instó a reducir juntos la brecha de vacunas y rechazar "el nacionalismo de vacunas".
"China y la Argentina vienen profundizando la cooperación en la lucha contra este trance sanitario, a saber, la asistencia en forma de insumos antiepidémicos, la compartición de las experiencias clínicas, la creación del 'puente aéreo', los ensayos clínicos conjuntos y el suministro de las vacunas, lo que ha dejado escrito un nuevo capítulo en la historia de amistad bilateral", escribió el diplomático en una columna de opinión publicada en Página/12.
En este sentido, expresó que China "seguirá apostando por la distribución equitativa y razonable de las vacunas y sumará sus esfuerzos a los de Argentina y otros países en desarrollo, a la expectativa de rechazar juntos el 'nacionalismo de las vacunas' y la politización del rastreo del virus". A su vez, dijo que se buscará promover la accesibilidad y asequibilidad de este bien público para los pueblos de todo el mundo.
Luego, Zou afirmó que el país asiático fue el primero en compartir la secuencia genética del nuevo coronavirus al resto del mundo y ayudó a numerosos países a iniciar su respectiva investigación y desarrollo en materia de vacunas. "Nuestro país tomó la delantera en desplegar los ensayos clínicos de fase III de la vacuna en la Argentina, acción que se implementaría sucesivamente en más de 20 naciones, lo que favoreció la ratificación de uso de cuatro tipos de vacunas chinas en más de cien países", apuntó.
Por otro lado, apuntó contra los países que, durante la pandemia, atendieron sus propios intereses y se abocaron al llamado "nacionalismo de vacunas", ignorando la asimetría en la asignación e inoculación. "Un reducido número de países occidentales impuso condiciones políticas a la provisión de los inmunizadores, a fin de agrandar la brecha de inmunidad", aseguró.
Asimismo, el embajador sostuvo que la búsqueda de los orígenes del nuevo coronavirus es un tema científico serio y que "ningún país tiene derecho a ignorar la vida, a politizar la investigación o a difamar a otros partiendo de sus propios intereses políticos".
Construido en un centro de convenciones de la ciudad, tiene una capacidad para 50 mil camas y cubre 600 mil metros cuadrados.
El país asiático registró cerca de 13 mil casos en un día. El epicentro de los contagios es Shanghái.
El embajador de China se refirió a la cooperación entre ambas naciones, analizó el pensamiento de Xi Jinping y opinó sobre la guerra en Ucrania.
El gobierno de Xi Jinping confinó a nueve millones de personas en Shenyang y endureció las restricciones en Changchun.
Autoridades municipales explicaron que el virus estaba por primera vez "bajo control efectivo" en algunas partes de la ciudad.
El gobernador formoseño Insfrán se reunió con los embajadores Vaca Narvaja y Zou Xiaoli, y con representantes de la constructora China Energy.
El buque insignia argentino partió a su viaje número 50° y el representante de China estuvo presente en el acto.
El embajador chino explicó que se promoverá el apoyo financiero para el pago de las exportaciones chinas a la Argentina.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
Máximo Badaró, editor del libro, explicó cómo surgió la posibilidad de publicar el trabajo en inglés y cuáles son sus ejes principales.
Argentina fue invitada por China a participar en la cumbre donde también se encuentran Brasil, Rusia, India y Sudáfrica.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La Alta Comisionada de la ONU viajó a China y el Presidente le dio la bienvenida a través de una reunión virtual. El mandatario pidió “no usar el tema de los derechos humanos con fines políticos”.
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.
El gobernador formoseño Insfrán se reunió con los embajadores Vaca Narvaja y Zou Xiaoli, y con representantes de la constructora China Energy.