
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Además del crecimiento en la enseñanza del idioma, más de cien universidades tienen la carrera de Filología Hispánica. El aumento “coincide con el contexto de la apertura de China".
Actualidad11 de enero de 2022El número de facultades en China que enseñan el idioma español tuvo un importante aumento en las últimas dos décadas. Este crecimiento se dio a partir de un incremento en el intercambio estudiantil con los países hispanohablantes que resultó en una creciente cantidad de profesores chinos que se especializan en este idioma. A su vez, creció la cantidad de expertos extranjeros en China.
Además de la enseñanza del idioma, más de cien universidades tienen la carrera de Filología Hispánica. "En el año 2000 solo había 13 universidades que contaban con la carrera de Filología Hispánica", detalló a Xinhua Chang Fuliang, decano de la Facultad de Estudios Hispánicos y Portugueses de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing.
Según indicó el experto, este aumento “coincide con el contexto de la apertura nacional".
"Los graduados universitarios de español con un buen nivel académico consiguen empleos en el mercado laboral con relativa mayor facilidad", indicó Yu Man, profesora de la universidad de Estudios Internacionales de Shanghai.
En este sentido, desde 2016 el Instituto de Posgrado de Traducción e Interpretación de la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái ha celebrado con éxito cinco conferencias internacionales sobre estudios interdisciplinarios de interpretación y traducción, reuniendo a expertos tanto chinos como extranjeros, que compartieron ideas sobre los estudios de traducción.
"El evento proporciona oportunidades para que las instituciones académicas internacionales conozcan nuestros esfuerzos en la exploración interdisciplinaria de la interpretación y la traducción, y para que podamos conocer las investigaciones de vanguardia hechas por colegas extranjeros", señaló Zhang Ailing, decana del instituto.
El instituto contrata profesores extranjeros calificados todos los años y adopta un innovador método de enseñanza en el cual maestros chinos y extranjeros imparten clases juntos y hacen comentarios en sus respectivas lenguas sobre la interpretación de los alumnos para ayudar a los estudiantes a mejorar su capacidad en el manejo de los idiomas.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.