
Ceremonia de entrega de premios de la Liga de Fútbol "Copa Migrantes Unidos"
Más de 100 personas de grupos inmigrantes como China, Paraguay y Uruguay fueron invitados a participar en este evento.
Informe elaborado por la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio
Sociedad 07 de abril de 2021El capítulo sexto de los documentos de la Cámara Argentino China, titulado: Turismo chino en Argentina, visitando el Fin del Mundo, plantea un escenario positivo para impulsar al sector y realiza una serie de recomendaciones a autoridades públicas y empresarios.
El informe, que se puede descargar de la web de la Cámara (https://argenchina.org/informes/) afirma que “En China, la Marca País Argentina, vinculada al turismo es débil. Algunos de sus atributos han sido presentados en las última décadas a través de fuentes e industrias culturales no argentinas. Existe la oportunidad de usar estos registros y fortalecerlos a través de canales oficiales".
La tramitación de visas para el turista chino es hoy el mayor obstáculo para la promoción del turismo. Gran cantidad de turistas chinos con visa norteamericana no pueden solicitar la VISA AVE, ya que la misma se obtiene con pocos días de antelación a la fecha prevista de viaje y además la visita a nuestro país se realiza en el contexto de un viaje a múltiples destinos o paradas intermedias.
Las agencias de turismo no tienen hoy un referente de contacto en la Dirección Nacional de Migraciones para facilitar la información y trámites en las visas al turista chino.
La disposición 1031 del Ministerio de Turismo, dirigida a las agencias especializadas en el turismo receptivo chino no genera, para las empresas inscriptas, ninguna ventaja con relación al resto de las agencias existentes en el país.
Existen diversos desafíos en relación a los guías turísticos bilingües en español y chino en el país: son escasos, requieren capacitación y en el interior del país no tienen una matrícula válida para ejercer su trabajo creando, entre otras cosas, sobrecostos en los viajes grupales.
No existen vuelos directos a nuestro país. Es importante fortalecer las conexiones aéreas, especialmente desde el cese de operaciones de las rutas a China a través de Doha o Dubái.
El turismo emisivo chino para Argentina está poco desarrollado. A nivel estratégico, es importante una articulación estatal y empresarial en la promoción del turismo y la Marca País Argentina en China, principalmente con presencia en Ferias de Turismo, en redes sociales chinas y a través de los acuerdos estratégicos con China.
La oferta turística receptiva nacional, en cuanto a servicios e infraestructura física, especialmente en el interior del país, está poco adaptada a las necesidades de los turistas chinos, y en épocas de alta demanda local hay escasez de recursos.
Más de 100 personas de grupos inmigrantes como China, Paraguay y Uruguay fueron invitados a participar en este evento.
Las líneas de tren de alta velocidad que unen ciudades de China continental con Hong Kong han reanudado sus servicios. Además, los viajeros no necesitan hacer cuarentena.
Representantes de cámaras empresarias remarcaron durante una reunión en Buenos Aires las oportunidades comerciales que genera China.
Un estudio midió la competitividad entre las compañías que cotizan en bolsa en el país asiático. La lista está encabezada por la marca de bebidas Moutai.
Fue la zona de intersección donde la cultura prehistórica del norte de Fujian se encontró con la del sur de la provincia.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, firmó junto a la subsecretaria de Relaciones Internacionales bonaerense un acuerdo para estrechar los vínculos entre esta ciudad y la del país asiático.
El evento congregó a miles de vecinos y turistas que disfrutaron de las danzas del Dragón y del León en el marco de la Fiesta de Primavera del Año del Conejo.
Gonzalo Ghiggino, Mrtín Rodríguez y Stella Maris Juste serán los expositores del panel.
Durante una hora, el domingo por la noche el histórico monumento de la 9 de julio se vistió de rojo.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.