
China registra una mejoría en la calidad del aire y del agua
En 2021, el porcentaje de días con buena calidad del aire fue del 87,5 por ciento en las ciudades. También el agua vio un aumento de su nivel.
Informe elaborado por la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio
Sociedad 07 de abril de 2021El capítulo sexto de los documentos de la Cámara Argentino China, titulado: Turismo chino en Argentina, visitando el Fin del Mundo, plantea un escenario positivo para impulsar al sector y realiza una serie de recomendaciones a autoridades públicas y empresarios.
El informe, que se puede descargar de la web de la Cámara (https://argenchina.org/informes/) afirma que “En China, la Marca País Argentina, vinculada al turismo es débil. Algunos de sus atributos han sido presentados en las última décadas a través de fuentes e industrias culturales no argentinas. Existe la oportunidad de usar estos registros y fortalecerlos a través de canales oficiales".
La tramitación de visas para el turista chino es hoy el mayor obstáculo para la promoción del turismo. Gran cantidad de turistas chinos con visa norteamericana no pueden solicitar la VISA AVE, ya que la misma se obtiene con pocos días de antelación a la fecha prevista de viaje y además la visita a nuestro país se realiza en el contexto de un viaje a múltiples destinos o paradas intermedias.
Las agencias de turismo no tienen hoy un referente de contacto en la Dirección Nacional de Migraciones para facilitar la información y trámites en las visas al turista chino.
La disposición 1031 del Ministerio de Turismo, dirigida a las agencias especializadas en el turismo receptivo chino no genera, para las empresas inscriptas, ninguna ventaja con relación al resto de las agencias existentes en el país.
Existen diversos desafíos en relación a los guías turísticos bilingües en español y chino en el país: son escasos, requieren capacitación y en el interior del país no tienen una matrícula válida para ejercer su trabajo creando, entre otras cosas, sobrecostos en los viajes grupales.
No existen vuelos directos a nuestro país. Es importante fortalecer las conexiones aéreas, especialmente desde el cese de operaciones de las rutas a China a través de Doha o Dubái.
El turismo emisivo chino para Argentina está poco desarrollado. A nivel estratégico, es importante una articulación estatal y empresarial en la promoción del turismo y la Marca País Argentina en China, principalmente con presencia en Ferias de Turismo, en redes sociales chinas y a través de los acuerdos estratégicos con China.
La oferta turística receptiva nacional, en cuanto a servicios e infraestructura física, especialmente en el interior del país, está poco adaptada a las necesidades de los turistas chinos, y en épocas de alta demanda local hay escasez de recursos.
En 2021, el porcentaje de días con buena calidad del aire fue del 87,5 por ciento en las ciudades. También el agua vio un aumento de su nivel.
En los últimos 40 años ha escrito más de cien cuentos. La autora, que vive en Beijing y Yunnan, es la favorita para ganar el premio de este año.
Autoridades de PowerChina Argentina se reunieron con el senador nacional por Río Negro, Alberto Weretilneck, y el legislador provincial, Carlos Johnston.
El Ministro de Relaciones Exteriores fue invitado por su par chino, Wang Yi. El viaje estaría pactado para fines de mayo o principios de junio.
En los primeros cuatro meses del año aumentó su gasto en energías limpias hasta 4.300 millones de dólares.
Se realiza en el marco del Día de la Juventud de China. El presidente Alberto Fernández se refirió al evento organizado por el medio chino CGTN.
Este antiguo sistema tiene su origen en el taoísmo y busca la armonía humana con la naturaleza.
Organizada por el ICBC, se lleva a cabo para promover los negocios bilaterales entre los dos países.
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
Algunos de los objetos encontrados datan de finales de la dinastía Shang (1600 a. C.-1046 a. C.) y el resto de la primera dinastía Han occidental (202 a. C.-25 d. C.)
El viaje se verá reducido a tres horas y 48 minutos. Con varias frecuencias diarias, se espera que puedan movilizarse por este medio 18 mil personas al día.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
El Presidente recibió en la Quinta de Olivos al CEO de la compañía china que instalará en el país una planta de buses eléctricos y otra de fabricación de celdas y baterías de litio.
Wang Yi, consejero de Estado chino, participó de una asamblea de FLACSO y aseguró que su país otorga alta importancia a la cooperación con esta institución.
Los científicos aseguran haber realizado “la primera planta de energía solar de enlace y sistema completo del mundo”.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
"El universo de Clarita" acompaña a una niña rosarina de 12 años en un viaje de aprendizaje sobre astronomía. Recibió el premio en la categoría de producciones internacionales.
ADEBAC publicó un escrito que explica todo sobre becas, ciudades, costo de vida, universidades, visas, entre otros datos útiles para estudiar en el país asíatico.