
En el Día Nacional del Espacio, el gigante asiático impresionó al mundo con nuevas fotos panorámicas y globales de Marte.
Informe elaborado por la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio
Sociedad 07 de abril de 2021El capítulo sexto de los documentos de la Cámara Argentino China, titulado: Turismo chino en Argentina, visitando el Fin del Mundo, plantea un escenario positivo para impulsar al sector y realiza una serie de recomendaciones a autoridades públicas y empresarios.
El informe, que se puede descargar de la web de la Cámara (https://argenchina.org/informes/) afirma que “En China, la Marca País Argentina, vinculada al turismo es débil. Algunos de sus atributos han sido presentados en las última décadas a través de fuentes e industrias culturales no argentinas. Existe la oportunidad de usar estos registros y fortalecerlos a través de canales oficiales".
La tramitación de visas para el turista chino es hoy el mayor obstáculo para la promoción del turismo. Gran cantidad de turistas chinos con visa norteamericana no pueden solicitar la VISA AVE, ya que la misma se obtiene con pocos días de antelación a la fecha prevista de viaje y además la visita a nuestro país se realiza en el contexto de un viaje a múltiples destinos o paradas intermedias.
Las agencias de turismo no tienen hoy un referente de contacto en la Dirección Nacional de Migraciones para facilitar la información y trámites en las visas al turista chino.
La disposición 1031 del Ministerio de Turismo, dirigida a las agencias especializadas en el turismo receptivo chino no genera, para las empresas inscriptas, ninguna ventaja con relación al resto de las agencias existentes en el país.
Existen diversos desafíos en relación a los guías turísticos bilingües en español y chino en el país: son escasos, requieren capacitación y en el interior del país no tienen una matrícula válida para ejercer su trabajo creando, entre otras cosas, sobrecostos en los viajes grupales.
No existen vuelos directos a nuestro país. Es importante fortalecer las conexiones aéreas, especialmente desde el cese de operaciones de las rutas a China a través de Doha o Dubái.
El turismo emisivo chino para Argentina está poco desarrollado. A nivel estratégico, es importante una articulación estatal y empresarial en la promoción del turismo y la Marca País Argentina en China, principalmente con presencia en Ferias de Turismo, en redes sociales chinas y a través de los acuerdos estratégicos con China.
La oferta turística receptiva nacional, en cuanto a servicios e infraestructura física, especialmente en el interior del país, está poco adaptada a las necesidades de los turistas chinos, y en épocas de alta demanda local hay escasez de recursos.
En el Día Nacional del Espacio, el gigante asiático impresionó al mundo con nuevas fotos panorámicas y globales de Marte.
El programa piloto fue lanzado en Beijing y permite a los pasajeros ingresar al subte únicamente escaneando la palma de sus manos.
El mes pasado se autorizaron operaciones en yuanes por un equivalente a 1087 millones de dólares, la mitad de lo que habitualmente se paga por las importaciones del país asiático.
El Índice de Precios al Consumidor del país asiático registró en marzo su cifra más baja desde septiembre de 2021.
Los representantes del comité organizador visitaron el teatro donde se llevará a cabo la competencia y dieron detalles cómo será el evento.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
El Ministro de Economía y el representante de China se comprometieron a contiuar con el trabajo conjunto para alcanzar nuevas inversiones en el país.
El ministro de Economía mantendrá reuniones clave con funcionarios chinos, autoridades de empresas que tienen inversiones en Argentina y el banco de los BRICS.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.
El primer lote de entradas para el partido amistoso que enfrentará a Argentina y a Australia el próximo 15 de junio en Beijing se agotaron en menos de 10 minutos tras ponerse a la venta.
Una encuesta reveló que la mayor parte de los ciudadanos europeos cree que la cooperación estratégica con China es imprescindible.
Un total de 12,91 millones de personas se han registrado este año para presentar el examen de ingreso a la universidad en China, también conocido como "gaokao", cifra que marca un récord y representa un aumento de 980 mil aspirantes frente a 2022.