Empresas de China invirtieron 130.000 millones de dólares en América Latina en los últimos 20 años

Según fuentes estadounidenses, las inversiones fueron en mayor parte en los sectores de energía, industrias extractivas e infraestructura.

Actualidad06 de abril de 2022News ArgenChinaNews ArgenChina
Yuanes foto Pixabay  moerschy

En las últimas dos décadas, empresas de origen chino han invertido más de 130.000 millones de dólares en América Latina, principalmente en Brasil y Perú y en mayor parte en los sectores de energía, industrias extractivas e infraestructura.

Además, el Banco de Desarrollo de China y el Banco de Exportación e Importación de China otorgaron casi 140.000 millones de dólares en préstamos a la región desde 2005, según indicó la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Peter Natiello, administrador adjunto para América Latina y el Caribe USAID, expresó que "la estrategia de China en el hemisferio occidental es amplia e incluye vínculos económicos, inversiones en infraestructura, apoyo al sector de la seguridad, programas de educación e investigación, así como asistencia en respuesta a desastres y lucha contra el Covid-19", enumeró. Luego, el funcionario criticó a las empresas chinas y mostró preocupación por la influencia de China en la zona.

Kerri Hannan, subsecretaria de Estado adjunta para las Américas, dijo en la misma audiencia que el papel de China en Latinoamérica y el Caribe es uno de los "desafíos más apremiantes" de Estados Unidos.

Te puede interesar
Lo más visto
Cami - 2025-04-30T134208.970

Fujian y Misiones, un puente entre culturas

News ArgenChina
Comunidad09 de mayo de 2025

La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).