
La tasa de matriculación en la educación superior aumentó en los últimos años. En 2020, los jóvenes una educación promedio de 13,8 años.
La presidenta y fundadora de la Asociación Cultural Chino Argentina, Ana Kuo, explicó como funciona la escuela de idioma y cuál es el rol que tiene el idioma.
Comunidad 22 de abril de 2022Cada 20 de abril se celebra en todo el mundo el Día de la Lengua China en las Naciones Unidas. En este marco, la profesora Ana Kuo, presidenta y fundadora de la Asociación Cultural Chino Argentina (ACCA), manifestó que el idioma chino “sirve como un puente cultural que une Oriente con Occidente, y también como una manera de engrosar la hoja de vida del estudiante”.
"La tecnología nos ayudó muchísimo en agilizar las prácticas y las clases, la gente se distrae menos. Uno de los puntos de nuestro método es dar clases acotadas, de una hora y media, porque la concentración es esa", precisó Kuo en diálogo con Xinhua. La entrevistada puntualizó que, en ese lapso de 90 minutos, "los docentes son muy dinámicos, conducen la clase utilizando y apoyándose en distintas herramientas tecnológicas. Es fantástico".
La asociación tiene más de mil estudiantes de todas las edades, de los cuáles la mayoría son jóvenes de entre 20 y 40 años.
"En mis 22 años de carrera como docente y 17 años desde la fundación de la Asociación Cultural Chino Argentina, lo que he visto es un cambio en la elección de por qué se estudia chino", señaló Kuo.
"Hoy día la gente busca desarrollarse personalmente, quiere enriquecer su CV, quiere saber más, entonces el idioma chino está posicionado como uno de los idiomas más importantes del mundo, y se nota, por la cantidad de inscripciones que estamos recibiendo", resaltó.
En ese sentido, valoró que el interés se observa especialmente en familias que inscriben a sus hijos para el estudio del idioma. "Antes teníamos muy poquitas clases de chino para los chicos y los adolescentes. Hoy en día la gente empieza a querer cultivar a sus hijos en el aprendizaje del idioma. Entonces, aumentamos de un solo curso por año a unos 6 o 7 cursos que estamos teniendo en este momento del año, cursos de adolescentes y niños", añadió.
La tasa de matriculación en la educación superior aumentó en los últimos años. En 2020, los jóvenes una educación promedio de 13,8 años.
Roberto Feletti mantuvo un encuentro con supermercadistas chinos de Buenos Aires, quienes ratificaron su compromiso de comercializar +Precios Cuidados.
La multitudinaria celebración contó con demostraciones de artes marciales, desfiles de moda, shows en vivo y gastronomía típica.
Matías Lammens se reunió con las autoridades de FAC para sellar el acuerdo de incentivo al turismo. En representación de la colectividad china estuvo presente Chen Jing, presidenta de Phoenix Dorada y Adisadu.
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.
Fue organizado por la Asociación Argentina de Bote Dragón para celebrar el 50° aniversario de las relaciones diplomáticas entre Argentina y China.
La central nuclear argentina será financiada por China y se posiciona como uno de los proyectos energéticos más importantes del país.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
El embajador Sabino Vaca Narvaja participó y leyó una carta de Alberto Fernández. También dio un discurso José Luis Gioja.
Organizada por el ICBC, se lleva a cabo para promover los negocios bilaterales entre los dos países.
Las autoridades chinas decidieron aplicar esta medida luego de que la provincia china registrase un aumento de casos.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
Sabino Vaca Narvaja participó en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital del grupo. Argentina está presente como país invitado por China.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.