
China ya no publicará las cifras diarias de Covid-19
Según autoridades, estas estadísticas ya no reflejaban la magnitud de un fuerte brote iniciado el mes pasado.
Autoridades de CanSino se reunieron con la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Dialogaron sobre la posibilidad de producir en Argentina y sobre estrategias para la transferencia de tecnología.
Actualidad 05 de mayo de 2022Representantes del laboratorio de origen chino CanSino se reunieron con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, con el objetivo de abordar estrategias de cooperación para la transferencia de tecnología y de dialogar sobre la posibilidad de producir vacunas contra el Covid-19 en Argentina, lo que permitiría que todo Latinoamérica acceda a ellas.
“Para nosotros es muy importante poner en valor todo el trabajo que se hizo hasta ahora. La pandemia ha transformado la crisis en oportunidad y esta mesa es una muestra de que estamos aprovechando esa oportunidad”, indicó Vizzotti y destacó la importancia de trabajar con el laboratorio chino para la transferencia de tecnología.
Por su parte, el cofundador y director ejecutivo de Cansino Biologics, Xuefeng Yu, quien viajó a Buenos Aires con una comitiva de ejecutivos de la compañía china, indicó: “Estamos viendo opciones, explorando posibilidades y buscando potenciales socios para poder llevar a cabo esta posibilidad de producir la vacuna anti Covid-19 en Argentina”.
Luego, explicó que el plan inicial es comenzar por la producción de la vacuna para el coronavirus, sin embargo, también se están explorando otras posibilidades, ya que la compañía tiene un portafolio amplio de vacunas.
Asimismo, el vicepresidente de Negocios Internacionales de Cansino, Hongyi Wang, dijo que “hay una historia de larga data con China” y destacó que “son dos países que están muy lejos, pero cercanos históricamente”. “Hay muchas razones por las cuales hay un interés de colaboración. Tenemos tecnología que utiliza cinco diferentes plataformas, la capacidad de investigación, el equipo profesional y estamos preparados para desarrollar las vacunas en un cambio en la pandemia”, indicó el ejecutivo.
Los representantes de Cansino también destacaron que la firma china ya tiene una relación con Argentina y con el laboratorio Cassará como socio estratégico, con quien llevó a cabo ensayos clínicos durante la pandemia.
“El gobierno argentino manifestó un interés, entonces para nosotros es bueno comenzar un diálogo sobre cómo son las condiciones adecuadas para iniciar un trabajo colaborativo”, señaló el vicepresidente ejecutivo de la subsidiaria europea de Cansino, Pierre Morgon.
Mientras tanto, el principal regulador de medicamentos de China ha aprobado esta semana dos nuevas vacunas contra el Covid-19 desarrolladas por los laboratorios chinos Sinopharm y Sinovac Biotech.
Si el ensayo avanza con éxito, la vacuna experimental se usaría como una tercera o cuarta vacuna de refuerzo para personas completamente vacunadas de 18 años o más.
China National Biotech Group (CNBG), una subsidiaria de Sinopharm, destacó en un comunicado publicado en su sitio web que la vacuna ya fue aprobada el 13 de abril para ensayos clínicos en Hong Kong y ahora obtuvo la autorización en la parte continental de China.
Según autoridades, estas estadísticas ya no reflejaban la magnitud de un fuerte brote iniciado el mes pasado.
A partir del 8 de enero, las personas que lleguen a China no tendrán que hacer cuarentena, aunque deberán presentar una prueba de Covid negativa realizada hasta 48 horas antes del viaje.
Se reanudará de la aceptación y aprobación de las solicitudes por parte de ciudadanos chinos de pasaportes ordinarios con fines de turismo y de visita de amigos en el extranjero a partir de esa fecha.
China está experimentando un fuerte aumento de los contagios y las autoridades reconocen que, en la actualidad, la magnitud de la epidemia es "imposible" de determinar.
Las nuevas medidas ayudarán a mantener un suministro suficiente en el mercado y a satisfacer la demanda de productos médicos y de calefacción invernal.
¿Pueden los turistas internacionales visitar China? ¿Cuáles son las nuevas reglas y restricciones respecto al Covid-19?
Casi tres años después de haber instalado la medida, China levantó este domingo las cuarentenas obligatorias para los viajeros internacionales.
Instó a los países del Viejo Continente a tomar medidas "proporcionales y no discriminatorias" para los viajeros procedentes de ese país.
El embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, se reunió con el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y con el secretario general de la Presidencia de Argentina, Julio Vitobello.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
Más de 30 científicos provenientes de China vivirán en San Juan a partir de junio para participar de la construcción del radiotelescopio argentino-chino.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El yacimiento hallado en la provincia de Shandong tiene un valor económico potencial calculado en unos 20 mil millones de yuanes, es decir, unos 2.898 millones de dólares.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.