
China construye el corredor de energía limpia más grande del mundo
Las seis estaciones hidroeléctricas en el río Yangtsé forman un corredor de energía hidroeléctrica de 1.800 kilómetros de largo.
El Presidente recorrió la planta de desarrollo tecnológico de celdas y baterías de ion litio que funcionará con equipamiento chino.
Actualidad 17 de agosto de 2022El presidente Alberto Fernández visitó este martes la primera planta de baterías de litio de Argentina, que se construyó en La Plata y funcionará con equipamiento chino. Luego de su recorrido, el mandatario destacó que "el litio tiene un valor muy distinto si se exporta como mineral que, si se lo exporta como batería".
La fábrica, denominada Unilib, se encuentra finalizada y a la espera de la llegada de los equipos de China. Se prevé que las 70 máquinas arribarán al país en las próximas semanas; y, según estimaciones, la planta estará operativa y comenzará a producir las primeras baterías a fines de 2022.
Asimismo, con una superficie de 1.300 metros cuadrados, tendrá una capacidad de producción anual -medida en energía almacenada- de 13 MWh, equivalente a mil baterías para almacenamiento estacionario de energías renovables o 50 para colectivos eléctricos. Su puesta en marcha demandará una inversión total de siete millones de dólares.
"El litio ya no es la energía del futuro, es la energía del presente. Nuestro país tiene la segunda reserva de este mineral a nivel mundial y no podemos conformarnos solamente con extraerlo, sino que tenemos que desarrollar la capacidad para industrializarlo, porque de eso se trata la verdadera soberanía sobre nuestros recursos naturales", señaló Fernández.
Por su parte, Daniel Filmus, quien también estuvo presente en la visita, dijo que la obra es "estratégica para el desarrollo tecnológico nacional" y permitirá "generar prototipos a fin de año". "El objetivo de la planta ubicada en Berisso, no es exportar, sino avanzar en tecnología propia que permita tener baterías electromóviles para abastecer a pueblos, escuelas y lugares sin energía solar", añadió.
Además, participaron del recorrido la presidenta del Conicet, Ana Franchi, y los titulares de YPF, Pablo González; de Y-TEC, Roberto Salvarezza; y el titular de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín López Armengol.
Las celdas y baterías, dispositivos de almacenamiento de energía valorados por tener mayor volumen de carga y más ligereza que otros materiales, se destacan porque no son perjudiciales para el medio ambiente. China, en su objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono, es uno de los países que se encuentra en la vanguardia en lo que respecta a estos procesos.
Las seis estaciones hidroeléctricas en el río Yangtsé forman un corredor de energía hidroeléctrica de 1.800 kilómetros de largo.
La planta recibió más de 115 toneladas de equipamiento tecnológico proveniente del país asiático.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
En octubre se registró un aumento interanual del 8,3 por ciento en la capacidad total de generación de energía instalada en China.
Bancos chinos transfirieron al Banco Central 212 millones de dólares para retomar el flujo de fondos para la construcción de las centrales hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic.
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
La construcción de la megaobra dio un nuevo paso esta semana al recibir la primera turbina proveniente del país asiático.
Ricci, quien se convirtió al morir en el primer extranjero en tener autorización para ser enterrado en China, marcó una época en el siglo XVI y se convirtió en el gran exponente del catolicismo en Oriente.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
Las clases dictadas por la Universidad de Congreso comenzarán en abril en modalidad a distancia.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentinas podrán participar.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.