China “siembra” nubes para ocasionar lluvia y combatir la sequía

Comenzó a implementar su método de “siembra” que consiste en dirigir pequeñas varillas de yoduro de plata hacia las nubes existentes para ayudar a formar cristales de hielo.

Sociedad - China18 de agosto de 2022News ArgenChinaNews ArgenChina
Nubes en Shanghái. Foto ilustrativa. (Xinhua/Liu Degong)
Foto ilustrativa. (Xinhua/Liu Degong)

La ola de calor que afecta a China produjo graves sequías en ciertas regiones del país, por lo tanto, el gobierno decidió buscar alternativas para enfrentar la situación y recurrió a la “siembra” de nubes para ocasionar lluvia.

Según información del Ministerio de Recursos Hídricos, la sequía en la cuenca del río Yangtze está “afectando negativamente a la seguridad del agua potable de la población rural y del ganado, y el crecimiento de los cultivos”. Sin embargo, no solo afecta a las actividades agropecuarias, sino también a la producción de energía, ya que este río tiene actualmente niveles bajos récord y los embalses de energía hidroeléctrica se redujeron a la mitad.

Por estos motivos, el país asiático comenzó a implementar su método de “siembra”, que consiste en dirigir pequeñas varillas de yoduro de plata, que tienen un tamaño similar a un cigarrillo, hacia las nubes existentes para ayudar a formar cristales de hielo. Esto hace que su contenido de humedad sea más pesado y tenga más probabilidades de precipitarse hacia la superficie terrestre.

Nubes, montañas y naturaleza. Foto: Pixabay.

China ya tiene experiencia en este método, que comenzó a usar en 1940 y fue mejorando. Actualmente, posee el mayor programa del mundo en la materia.

Por otro lado, para aumentar el suministro, la presa de las Tres Gargantas, el mayor proyecto hidroeléctrico de la región, también aumentó los vertidos de agua en 500 millones de metros cúbicos durante los próximos días, según anunció la entidad gubernamental.

En los últimos meses, la provincia más afectada fue Hubei; se estima que más de 150 mil personas tienen dificultades para acceder al agua potable y casi 400 mil hectáreas de cultivos fueron dañadas por las altas temperaturas y la sequía.

Te puede interesar
Lo más visto
Cami - 2025-04-21T212814.302

El jazz argentino viaja a China

News ArgenChina
Comunidad22 de abril de 2025

El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email