
Las empresas chinas se destacaron entre los patrocinadores del Mundial de fútbol
Varias compañías chinas habían elegido ser sponsors de la selección argentina, que finalmente se llevó la Copa del Mundo, por lo que lograron mucha mayor visibilidad.
La exposición de bebidas cuenta con expositores de 53 países y más de 50 mil visitantes profesionales, entre los que se encuentran expertos argentinos.
Actualidad 18 de agosto de 2022Interwine China, la exposición de bebidas espirituosas más grande y con mayor trayectoria del país asiático, se lleva a cabo del 16 al 18 de agosto en Guangzhou. Cuenta con expositores de 53 países y más de 50 mil visitantes profesionales y compradores, entre los que se encuentran expertos argentinos.
La feria se lleva a cabo dos veces al año y, en este caso, se desarrolla en el imponente predio donde se realiza cada año la Feria de Importaciones y Exportaciones de China (China Import and Export Fair), también conocida como la Feria de Cantón. Es organizada por Interwine Consultor Co., Ltd., la plataforma promotora de vinos más grande de la región.
Además de los expositores, el evento internacional se convirtió en una plataforma para bodegas, importadores, distribuidores y asociaciones industriales de todo el mundo para establecer una red en China.
Maximiliano Postigo, un empresario argentino con más de dos décadas de presencia en el mercado chino, contó en diálogo con DangDai que se encuentra en la feria en calidad de co-founder de WeWine, interviniendo en los foros y ruedas de negocios. “Hay excelentes ofertas de bodegas chinas y soluciones de todas las partes de la cadena de suministro de la industria del vino y las bebidas espirituosas”, expresó.
En 2021, las exportaciones de pymes argentinas del sector vitivinícola a China llegaron a su máximo histórico, con una contribución de casi 33 millones de dólares, un crecimiento del 27 por ciento respecto a 2020 y del 26 por ciento si se compara con el promedio del período 2016-2019.
Varias compañías chinas habían elegido ser sponsors de la selección argentina, que finalmente se llevó la Copa del Mundo, por lo que lograron mucha mayor visibilidad.
La provincia del sur de Argentina busca potenciar sus exportaciones a China.
China inició las exportaciones de automóviles de segunda mano en mayo de 2019, pero ahora ha ampliado su marco regulatorio para que crezcan estas ventas.
Seis importadores chinos de frutas tuvieron rondas de negocios virtuales con importadores chinos de frutas que participaron desde el Mercado de Jiangnan.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentinas podrán participar.
Empresas de Chubut conocieron a través de una capacitación las oportunidades que ofrece el mercado de China y el funcionamiento del Hub Logístico de Argentina en Shanghái.
Los presidentes de ambos países explicaron que quieren iniciar conversaciones con el bloque regional para negociar un acuerdo con China.
El país transita un rebrote, pero las medidas del gobierno han ido perdiendo apoyo del público después de los largos confinamientos.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
Las clases dictadas por la Universidad de Congreso comenzarán en abril en modalidad a distancia.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentinas podrán participar.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.