
Nuevas inversiones chinas en proyectos de minería en Jujuy
El grupo de origen chino Hanaq invirtió 15 millones de dólares para el desarrollo de un yacimiento polimetálico en la puna jujeña.
La mayoría de los anuncios de inversión de las compañías del país asiático se ubican en las provincias de San Juan, Jujuy, Salta y Catamarca.
Actualidad 19 de septiembre de 2022En los últimos años la inversión de empresas de origen chino en el sector minero de Argentina creció exponencialmente, impulsado por la Asociación Estratégica Integral China-Argentina y también a partir de la adhesión de este país a la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
En tanto, un estudio de la Secretaría de Minería publicado por Télam calculó que desde 2020 las compañías de China han invertido 2.618 millones de dólares, mientras que los anuncios de fusiones y adquisiciones que involucran capitales de ese país en el sector sumaron 1.756 millones de dólares.
Asimismo, indicaron que los anuncios de inversión de compañías de capitales asiáticos se distribuyen entre la provincia de San Juan, con 973 millones de dólares para proyectos de oro; Jujuy, 20 millones de dólares concentrados de plata, plomo, cobre y cinc en la mina Providencia; Salta y Catamarca, 1.625 millones de dólares para proyectos de litio.
Las empresas chinas dedicadas a la minería arribaron al país en 2017 con la adquisición de 50 por ciento de la mina Veladero por parte de la empresa Shandong Gold y, actualmente, son nueve los proyectos en desarrollo que cuentan con capitales chinos, de los cuáles seis son de litio y se encuentran en etapa de construcción.
Además, los presupuestos exploratorios de empresas con este capital fueron en aumento en la última década, con un máximo de 19,6 millones de dólares en 2018; y dos picos en exportaciones, en 2005 con cobre y en 2018 con litio.
En cuanto a la participación en las exportaciones, la cartera de de Minería destacó que en 2021 el predominio fue de las exportaciones en carbonato de litio, con 98,2 por ciento del total de las exportaciones. Además, se observa un marcado predominio en las exportaciones de litio a China en 2021, con un 42,29 por ciento del total de las exportaciones de este commodity.
“Con las perspectivas de crecimiento del litio en términos de demanda para la transición energética este sector presenta una gran potencialidad para incrementar el superávit minero. En un escenario de máxima, las exportaciones totales provenientes de proyectos de capitales chinos alcanzarían los 5.952 millones de dólares, a partir de los proyectos considerados", destacaron desde la Secretaría de Minería.
El grupo de origen chino Hanaq invirtió 15 millones de dólares para el desarrollo de un yacimiento polimetálico en la puna jujeña.
La primera laguna de evaporación, ubicada en Salta, se encuentra en etapa de inyección de agua y se espera que el proyecto comience la producción en 2024.
Los entrenadores participarán en la enseñanza del fútbol en escuelas primarias y secundarias de la provincia de Shaanxi, con el objetivo de mejorar el nivel de formación del fútbol juvenil.
El gobierno anunció la activación del swap con China, un canje de monedas en el cual dos países intercambian un monto en sus respectivas divisas por un determinado plazo. Cómo funciona y cuál es su objetivo.
La institución china, a través de un convenio con la Universidad de Buenos Aires, ofrecerá un programa de becas para alentar a más jóvenes extranjeros a ir a China.
El club de La Plata lanzó junto al Ministerio de Deportes de China el programa denominado "Águilas Pequeñas" que seleccionará a jóvenes del país asiático para realizar un intercambio.
Mayra Mendoza participó de una reunión con una comitiva integrada por representantes de la ciudad china de Xiamen y del Centro de Innovación de los BRICS.
La nueva modalidad para concretar las importaciones se realizará mediante la activación de un mecanismo de intercambio de monedas conocido como swap.
El ministro de Economía mantendrá reuniones clave con funcionarios chinos, autoridades de empresas que tienen inversiones en Argentina y el banco de los BRICS.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
El lanzamiento de la nueva Cámara fue realizado en Shanghái con la presencia de Sergio Massa y la delegación argentina.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El primer lote de entradas para el partido amistoso que enfrentará a Argentina y a Australia el próximo 15 de junio en Beijing se agotaron en menos de 10 minutos tras ponerse a la venta.
Una encuesta reveló que la mayor parte de los ciudadanos europeos cree que la cooperación estratégica con China es imprescindible.
Un total de 12,91 millones de personas se han registrado este año para presentar el examen de ingreso a la universidad en China, también conocido como "gaokao", cifra que marca un récord y representa un aumento de 980 mil aspirantes frente a 2022.