
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La proyección de estas obras fue organizada de manera conjunta por el Grupo de Medios de China y la empresa CPSE de Argentina.
Actualidad03 de octubre de 2022El primer “Festival de Obras Cinematográficas Chinas en Argentina” comenzó el pasado miércoles 28 de septiembre con la presentación de films en la plataforma pública y gratuita Cont.ar.
Esta iniciativa tiene el objetivo de celebrar el 50° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina, y también el Año de Amistad y Cooperación China-Argentina.
Asimismo, la proyección de estas obras fue organizada de manera conjunta por el Grupo de Medios de China (CMG, sus siglas en inglés) y la empresa Contenidos Públicos Sociedad del Estado (CPSE) de Argentina.
En la muestra de las obras audiovisuales chinas, que podrá verse hasta finales del 2023, se exponen nueve series de documentales, programas televisivos y animaciones, como “Mi diario de viaje a Xinjiang”, “Aerial China-Xinjiang”, “Hi Budding Xizang” (¡Hola! El nuevo Tíbet), “Antílope tibetano” y “Tibetan Flavor” (Sabor tibetano).
Además, estarán los programas de televisión “The Day I Ran China”, de moda y aventura, y “Yummy Shanny”, sobre gastronomía china. También se podrán encontrar las animaciones “Guerreros invencibles” y “Panda chino”.
Contar es una plataforma pública de contenidos audiovisuales, donde se pueden visualizar todos los contenidos de las señales Televisión Pública Argentina, Radio Nacional, Encuentro, Pakapaka, Deportv, CCK y Tecnópolis, en vivo y bajo demanda.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Miguel Ponce, experto en comercio internacional, destaca que "Argentina no puede prescindir de China en un mundo que se enfría".
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.