
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
El primer ministro chino renovó su apuesta por la "reforma y apertura" y subrayó la necesidad de "promover la apertura a un alto nivel".
Actualidad18 de octubre de 2022El gobierno de China aseguró en el marco del XX Congreso del Partido Comunista (PCCh) que su economía está "tendiendo al alza y recuperándose". En este sentido, el primer ministro chino, Li Keqiang, afirmó que la aplicación de políticas que impulsen el crecimiento mantendrá la economía operando en un "rango razonable".
Durante la cumbre, Li pidió "mejorar y expandir de forma apropiada" la economía china, algo para lo que renovó su apuesta por la "reforma y apertura", la fórmula que ha permitido a China experimentar un crecimiento económico exponencial a lo largo de las últimas décadas.
Además, destacó la importancia de las reformas del sistema para "desarrollar una economía de mercado socialista" o "crear condiciones para garantizar la competencia justa en el mercado", y también subrayó la necesidad de "promover la apertura a un alto nivel", según informó EFE.
A finales de septiembre, el propio Primer Ministro ya había afirmado que la economía nacional se había "estabilizado por lo general" tras el "notable deterioro" del segundo trimestre por los confinamientos y restricciones impuestos ante los peores rebrotes de Covid-19 en dos años, aunque advirtió de que el último cuarto de 2022 sería el más importante a la hora de evaluar 2022 en su conjunto.
Se espera que en los próximos días la Oficina Nacional de Estadística (ONE) haga públicos los datos del PIB del tercer trimestre, una cita que la institución pospuso este lunes.
Beijing se marcó en marzo una meta de crecimiento del 5,5 por ciento para este año -la más baja de las últimas décadas pero, según los analistas, muy ambiciosa dado el contexto actual-. Sin embargo, ahora los pronósticos son menos optimistas: el Fondo Monetario Internacional (FMI) lo sitúa en un 3,2 por ciento y el Banco Mundial (BM), en un 2,8 por ciento.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.