
El quinto Gran Premio de la temporada 2024 será en Shanghái, el día 21 de abril. China albergó por última vez una carrera en 2019, antes de la pandemia.
El evento organizado por la Asociación Argentina China de Fútbol comenzará el 30 de octubre y contará con la participación de 12 equipos.
Actualidad 25 de octubre de 2022Con el fin de enriquecer y demostrar el espíritu de unidad, amistad e integración de la comunidad china Argentina, la Asociación Argentina China de Fútbol anunció que desde el 30 de octubre se llevará a cabo el torneo de fútbol "Copa Migrantes Unidos" en la Provincia de Buenos Aires.
El evento contará con la participación de 12 equipos: Argentina, China, Perú, Colombia, Venezuela, Paraguay, Corea del Sur, Armenia, Brasil, Bolivia, Japón y Emiratos Árabes Unidos. Comenzará a las 14.30 del próximo domingo en Zufriategui 1251, Vicente López, Provincia de Buenos Aires.
Asimismo, el torneo tiene el propósito de celebrar junto con personas de todo el mundo el Año de Amistad China-Argentina y el 50° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina, y de fortalecer aún más los intercambios con los extranjeros.
La "Copa Migrantes Unidos" está patrocinada por la la Corte Legislativa de Buenos Aires y cuenta con el apoyo de la Fundación de la Cultura y la Educación China en Argentina y las Cámaras de Comercio de grupos chinos en Argentina.
Todas las asociaciones de comercio y empresas chinas en el extranjero son bienvenidas a patrocinar y apoyar esta liga de fútbol. Los interesados ​​deben comunicarse con la Asociación Argentina de Fútbol Chino al 01151355239 o escaneando el QR para WeChat que se ve a continuación.
El quinto Gran Premio de la temporada 2024 será en Shanghái, el día 21 de abril. China albergó por última vez una carrera en 2019, antes de la pandemia.
Los deportistas universitarios participarán del campeonato mundial que comenzará el 28 de julio.
Ya están abiertas las inscripciones para participar de la segunda edición del torneo de tenis de mesa, donde jóvenes y adultos competirán en seis categorías.
Los deportistas argentinos competirán en los juegos que comienzan el 28 de julio en las disciplinas de básquet, vóley, gimnasia artística, judo, natación, atletismo y remo.
En su debut en la Copa del Mundo que se celebra en Australia, el conjunto chino cayó 1-0 ante Dinamarca. El viernes enfrentará a Haití.
Los dirigentes de la Federación del Deporte Universitario Argentino destacaron la organización del evento internacional por parte de China y las expectativas de los 57 deportistas argentinos.
La emotiva ceremonia que dio comienzo a las competiciones se realizó con un estadio repleto de deportistas, que disfrutaron de un gran despliegue que incluyó espectáculos y fuegos artificiales.
Luego de caer ante Dinamarca en su debut, ahora la selección asiática venció 1-0 a Haití y mantiene la esperanza de clasificar a octavos de final de la Copa del Mundo.
El Presidente asistirá al foro de la Franja y la Ruta de la Seda en Beijing los días 17 y 18 de octubre.
El titular de Cancillería recibió al nuevo embajador de China en Argentina, con quien repasó temas de la agenda bilateral.
Organizado por la Embajada del gigante asiático, el evento contó con la presencia de autoridades nacionales, académicos y dirigentes.
Mirian Carballo y Gonzalo Ghiggino recibieron en el centro de idiomas y cultura china al decano de la Universidad de Jinan, de la ciudad de Guangzhou.
El gobierno del gigante asiático busca mejorar la conexión y garantizar el transporte aéreo de todos sus distritos.
La Universidad de Tsinghua pasó del puesto 16 al 12 en el ránking publicado por Times Higher Education, mientras que la Universidad de Beijing le sigue de cerca en el puesto 14.
La inversión directa en el exterior del país ascendió a 2,75 billones de dólares y mantuvo su posición entre las primeras tres del mundo por sexto año consecutivo.
El diplomático y el ministro dialogaron sobre la importancia de fortalecer la relación bilateral en materia de justicia y cooperación internacional.
La presidenta de la agencia Télam, Bernarda Llorente, fue una de las disertantes del foro que convocó a más de 300 representantes de gobiernos, medios y empresas.
Durante las vacaciones de ocho días por el Festival de Medio Otoño y el Día Nacional se esperan alrededor de 800 millones de viajes y una importante reactivación del consumo.