
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
Actualidad30 de enero de 2023China anunció este domingo que ha aprobado otros dos medicamentos orales contra el Covid-19 desarrollados íntegramente en el país. Las nuevas medicinas son tan efectivas como el Paxlovid de Pfizer, y mucho más baratas.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas. La primera ha sido desarrollada conjuntamente por Simcere Pharmaceutical Group, con sede en Nanjing, junto al Instituto de Materia Médica de Shanghai, el Instituto de Virología de Wuhan y la Academia de Ciencias Médicas de China. Por su parte, el VV116 ha sido desarrollado por Shanghai Vinnerna Biosciences y varios institutos de investigación de Shanghái, según indicó Global Times.
Simcere Pharmaceutical Group destacó que Xiannuoxin es un medicamento empaquetado que combina una molécula pequeña anti-SARS-CoV-2 candidata a fármaco y Ritonavir. Este candidato se dirige a la proteasa 3CL, esencial para la replicación viral del SARS-CoV-2. El Paxlovid también es un inhibidor designado de la proteasa 3CL.
Asimismo, los ensayos clínicos de fase III han demostrado que este fármaco es eficaz y seguro para pacientes adultos con síntomas leves y medios. Cinco días después de tomar la píldora, la carga del virus de los pacientes disminuyó en un 96 por ciento, en comparación con un placebo.
De acuerdo a los informes, la Xiannuoxina es la primera píldora oral anti COVID-19 desarrollada en China que se dirige a la proteasa 3CL. La compañía adelantó a los medios que lanzará inmediatamente la producción en masa del medicamento y lo proporcionará a través de hospitales y canales minoristas de distribución.
La Xiannuoxina será mucho más barata que el Paxlovid, precisó la compañía. Este logro de mercado ayudará a ampliar la accesibilidad del tratamiento anti Covid-19 entre los pacientes chinos.
Además, VV116 es uno de los candidatos de tratamiento anti Covid-19 desarrollados en China que está más avanzado.
Hasta el 19 de enero, un total de 10 medicamentos anti Covid-19 fabricados en el país habían recibido la aprobación oficial o condicional del mercado o estaban autorizados para tratar los síntomas del patógeno, informaron los medios, citando declaraciones del Mecanismo Conjunto de Prevención y Control del Consejo de Estado de China.
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.
China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.
Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
Esta capacitación representa una oportunidad valiosa para todos aquellos productores, empresarios y profesionales del rubro alimentos y bebidas que buscan expandir sus horizontes comerciales hacia uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.
Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.
China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.