
Una encuesta mundial confirma que crece el interés por la cultura china
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
El máximo representante de China en Argentina dialogó con Oscar Herrera Ahuad para hermanar ciudades chinas con algunas de la provincia misionera.
Actualidad27 de abril de 2021 Jéssica CostaEl embajador chino en Argentina, Zou Xiaoli, mantuvo este lunes una reunión con el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, con el fin de afianzar las relaciones entre esta provincia argentina y la República Popular China. El encuentro fue organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que preside Ignacio Lamothe.
El gobernador argentino expresó su compromiso para avanzar con acuerdos que logren consolidar los contactos territoriales. En este sentido, dialogaron sobre proyectos para hermanar ciudades de Misiones, como Posadas y Oberá, con ciudades chinas y reforzar el hermanamiento con la provincia de Fujian, cuyo vínculo con Misiones comenzó cuando Carlos Rovira era gobernador de Misiones, a principios de los años 2000.
Por su parte, durante el encuentro virtual, el diplomático chino hizo hincapié en la necesidad de estrechar estos vínculos también para desarrollar acuerdos comerciales.
Zou Xiaoli remarcó la importancia que le otorga al gigante asiático el hecho de formar parte de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP). En este sentido, Misiones podría ser puerta de entrada para explorar mercados de otras provincias argentinas e incluso de otros países de América del Sur.
A su vez, Herrera Ahuad, acompañado por el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, firmaron dos convenios. Uno de ellos, destinado a que microempresas y pymes puedan acceder a los Créditos para la Reactivación Productiva con una bonificación especial sobre la tasa establecida.
El segundo, apunta a avanzar en el desarrollo de educación disruptiva de aulas maker en todo Misiones.
Además, dialogaron sobre las posibilidades comerciales que surgirán si se consolida el vínculo entre esta provincia y China, entre las cuáles nombraron créditos blandos e inversiones en yuanes.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.
En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.
China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.