
La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
El gobierno de Xi Jinping anunció diferentes medidas para impulsar la inversión y el consumo..
Actualidad15 de agosto de 2023Tras un prometedor inicio de año, la recuperación pospandémica de la economía china da síntomas de haberse frenado, creciendo menos de lo esperado en el segundo trimestre. En este marco, el gobierno de Xi Jinping anunció diferentes medidas para impulsar la inversión y el consumo.
El Consejo de Estado de China publicó en las últimas horas directrices para "optimizar aún más el entorno de inversión extranjera" e "intensificar los esfuerzos para atraer inversiones foráneas". Estas directrices instan a "mejorar el equilibrio general entre la situación nacional e internacional" y a "fomentar un entorno empresarial de nivel mundial que esté orientado al mercado, basado en la ley e internacionalizado".
Asimismo, el Ejecutivo pide "aprovechar al máximo las ventajas del enorme mercado de China" y "hacer más esfuerzos en atraer y utilizar la inversión extranjera y hacerlo de manera más efectiva".
El Consejo de Estado cita "garantizar un trato nacional a las empresas con inversión extranjera", "reforzar su protección" y "proporcionar apoyo fiscal y tributario" como algunos de los aspectos en los que se necesitan esfuerzos.
Por otro lado, el Banco Central de China resolvió bajar su tasa de interés de forma sorpresiva en 15 puntos básicos, hasta el 2,5%, un nivel mínimo desde el año 2020.
El recorte realizado en la tasa de interés de préstamos bancarios a un año (de mediano plazo) es el segundo desde junio y el primero bajo el mandato de su nuevo gobernador, Pan Gongsheng, quien reemplazó a Yi Gang tras su reciente jubilación. Asimismo, también se dispuso un recorte de diez puntos básicos en la tasa de interés a corto plazo.
"Es necesario seguir consolidando los cimientos de la recuperación económica, intensificar el papel de las políticas macroeconómicas en la regulación de la economía y realizar sólidos esfuerzos para expandir la demanda interna, apuntalar la confianza y prevenir los riesgos", agregaron desde la oficina de estadísticas china.
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
Científicos de la Universidad Tsinghua desarrollaron el chip RAFAEL, capaz de realizar espectroscopía instantánea con una precisión sin precedentes, lo que podría revolucionar la observación astronómica y el estudio del universo.
El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.