Marcas locales de café y té amenazan el liderazgo de Starbucks en China

El mercado chino es el segundo más grande para la compañía de café, pero los inversores estiman mayor demanda en las marcas locales, como Hey Tea.

Actualidad28 de abril de 2021News ArgenChinaNews ArgenChina
Starbucks_reflected_logo
(Foto: Wikipedia)

Starbucks creció rápidamente desde su llegada a la República Popular China y actualmente considera a este mercado como el segundo más importante para su compañía, luego de Estados Unidos. Sin embargo, los inversores consideran que en los próximos años serán las marcas locales de bebidas las líderes en ventas de café y té.

Hasta ahora, la marca estadounidense es la principal en ventas de estas bebidas en el país asiático, con el 36,4% del mercado, y le sigue la china Hey Tea, con una participación del 8,8%, según informó Euromonitor en 2020.

Sin embargo, la demanda de té y jugos está creciendo por encima del café. Durante años la venta de té fue dos veces superior a la del café, sin embargo, ahora duplicó esa cantidad, lo que deja al mercado del café en una posición relegada.

En el informe trimestral que publicó Starbucks esta semana, se detalló que el crecimiento esperado para este año no alcanzó las expectativas. Ya en noviembre pasado anticiparon los riesgos de pérdida de mercado que “la entrada de nuevos competidores al mercado de cafés especiales en China” les puede provocar.

Mientras tanto, las empresas locales de café y té se abren camino en China. A fines del 2020 las empresas Hey Tea y Nayuki fueron valoradas en 2 mil millones de dólares, según un estudio de la empresa de datos de negocios, Qimingpian.

A su vez, las marcas Illycaffe y Tim Hortons, ambas extranjeras, están invirtiendo en sus marcas locales. Por su parte, el portal de noticias 36kr detalló que Manner Coffee, una marca de café “boutique” con sede en Shanghai, también recibió inversiones y ahora está valuada en más de mil millones de dólares.

Te puede interesar
Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

unnamed (5)

BYD inicia su primera preventa en Argentina

News ArgenChina
Actualidad28 de agosto de 2025

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Lo más visto
Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.