
La Universidad de Congreso celebra el Día del Idioma Chino en Mendoza
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
Como todos los años, el Festival de Comida China y la Feria del Templo del Medio Otoño reunirán a los integrantes de la comunidad y a los entusiastas de la cultura del país asiático. Se celebrarán el sábado 30 de septiembre y domingo 1º de octubre.
Comunidad14 de septiembre de 2023Un nuevo festival de cultura china llegará a la Ciudad de Buenos Aires a fines de septiembre, con música, bailes tradicionales, artes marciales y gastronomía típica. El "Festival de la Luna", que incluye el Festival de Comida China de Argentina y la Feria del Templo del Medio Otoño, se llevará a cabo en el Barrio Chino y reunirá una vez más a los integrantes de la comunidad y a los entusiastas de la cultura del país asiático.
Los días sábado 30 de septiembre y domingo 1º de octubre, miles de personas podrán disfrutar del evento organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Comité Directivo del Barrio Chino de Argentina, la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, Phoenix Dorada Internacional Media Company y la Asociación de Promoción de la Reunificación Pacífica Argentina-China.
El propósito de este evento es aprovechar el Festival del Medio Otoño, así como también el Día Nacional de China, como una oportunidad para difundir la cultura china y construir una comunidad armoniosa.
Asimismo, todas las asociaciones y grupos sociales chinos son bienvenidos a participar activamente y contribuir a esta fiesta cultural y gastronómica. Los organizadores dispondrán puestos para que emprendedores y asociaciones puedan ofrecer comida china, obsequios y también información sobre cultura y estudios. Para el alquiler de los stands, así como la propuesta de patrocinios, se debe contactar por WeChat a Liu Fangyong (ID: argchina168) o a Wang Guangyu (ID: A1166519999).
El Barrio Chino de Buenos Aires es el más grande de Sudamérica, además de una importante atracción turística de la ciudad y una plataforma para la difusión y promoción de la cultura china.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.
Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.