Presentaron los avances de proyectos conjuntos entre Argentina y China en Ciencias Sociales

Tres equipos de especialistas argentinos y chinos presentaron los avances en los proyectos financiados por el Centro Virtual Argentino Chino en Ciencias Sociales.

Actualidad10 de octubre de 2023News ArgenChinaNews ArgenChina
Cooperación China y Argentina - Banderas

Especialistas en Ciencias Sociales de Argentina y China presentaron estes lunes los avances alcanzados en los proyectos financiados por el Centro Virtual Argentino Chino en Ciencias Sociales (CACCS), que se llevan a cabo con el objetivo de fortalecer la cooperación para el desarrollo y el intercambio entre los dos países.

Cada trabajo fue explicado por sus respectivos directores durante el encuentro llevado a cabo en el Polo Científico Tecnológico de Palermo.

  • “Aspectos, caminos y desafíos de la participación chino-latinoamericana en la cooperación por la gobernanza económica global. Propuestas desde Argentina”, a cargo de la Dra. Mercedes Victoria Andrés y el Dr. Sun Hongbo.
  • “Inversión china y desarrollo con inclusión en América Latina”, a cargo del Lic. Rafael Ruffo y el Dr. Li Gang.
  • “Aprendizaje mutuo en el desarrollo: políticas de China y Argentina para la reducción de la pobreza mediante tecnologías digitales. Experiencias y perspectivas”, a cargo del Dr. Eduardo Chávez Molina y el Dr.Guo Cunhai.

De acuerdo a un comunicado del gobierno argentino, el encuentro contó con las palabras de la directora nacional de Promoción de la Política Científica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Karina Pombo, y el coordinador científico del CACCS, Dr. Fortunato Mallimaci

Además, participaron el director del Instituto de Investigaciones Gino Germani-FSOC-UBA, Dr. Martin Unzué; el director del Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Dr. Sergio de Piero; y el Director de la Fundación German Abdala- ATE, Lic. Emiliano Bisaro.

El CACCS promueve la colaboración en el campo de las ciencias sociales y humanas entre los dos países, y facilita a los sectores público y privado, tanto a nivel nacional como provincial, la realización de programas de cooperación en investigación y formación en temáticas de mutuo interés

A través de un comité binacional se definen temáticas prioritarias para ambos países para generar oportunidades de cooperación y se apoya la investigación en esos temas a través de proyectos conjuntos en ciencias sociales aprovechando la infraestructura existente.

Te puede interesar
China Day. (Foto: Cámara Argentino China)

San Juan será sede del China Day

News ArgenChina
Actualidad04 de septiembre de 2025

San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.

Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Lo más visto
unnamed (5)

BYD inicia su primera preventa en Argentina

News ArgenChina
Actualidad28 de agosto de 2025

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

China Day. (Foto: Cámara Argentino China)

San Juan será sede del China Day

News ArgenChina
Actualidad04 de septiembre de 2025

San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.