
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
Tres equipos de especialistas argentinos y chinos presentaron los avances en los proyectos financiados por el Centro Virtual Argentino Chino en Ciencias Sociales.
Actualidad10 de octubre de 2023Especialistas en Ciencias Sociales de Argentina y China presentaron estes lunes los avances alcanzados en los proyectos financiados por el Centro Virtual Argentino Chino en Ciencias Sociales (CACCS), que se llevan a cabo con el objetivo de fortalecer la cooperación para el desarrollo y el intercambio entre los dos países.
Cada trabajo fue explicado por sus respectivos directores durante el encuentro llevado a cabo en el Polo Científico Tecnológico de Palermo.
De acuerdo a un comunicado del gobierno argentino, el encuentro contó con las palabras de la directora nacional de Promoción de la Política Científica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Karina Pombo, y el coordinador científico del CACCS, Dr. Fortunato Mallimaci.
Además, participaron el director del Instituto de Investigaciones Gino Germani-FSOC-UBA, Dr. Martin Unzué; el director del Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Dr. Sergio de Piero; y el Director de la Fundación German Abdala- ATE, Lic. Emiliano Bisaro.
El CACCS promueve la colaboración en el campo de las ciencias sociales y humanas entre los dos países, y facilita a los sectores público y privado, tanto a nivel nacional como provincial, la realización de programas de cooperación en investigación y formación en temáticas de mutuo interés.
A través de un comité binacional se definen temáticas prioritarias para ambos países para generar oportunidades de cooperación y se apoya la investigación en esos temas a través de proyectos conjuntos en ciencias sociales aprovechando la infraestructura existente.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.