
Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
La compañía de teléfonos inteligentes espera convertirse en los próximos 15 años en uno de los cinco principales fabricantes de vehículos eléctricos del mundo.
Actualidad28 de diciembre de 2023El fabricante chino de dispositivos electrónicos Xiaomi presentó este jueves su primer vehículo eléctrico y tiene la ambición de convertirse en una empresa clave del sector.
Xiaomi, nº4 mundial en la clasificación de teléfonos inteligentes, también produce tabletas táctiles, relojes inteligentes, auriculares, patinetas eléctricas y motocicletas. Con sede en Beijing, el grupo anunció en 2021 que se lanzaría al codiciado nicho de los autos eléctricos.
En este marco, ahora el jefe de Xiaomi, Lei Jun, presentó el SU7, un sedán cuya comercialización comenzará en 2025. Equipado con dispositivos Xiaomi para la parte electrónica y de programas, es producido por el fabricante local BAIC. Asimismo, las baterías del SU7 son suministradas por el chino BYD y su autonomía puede alcanzar los 800 km.
"El objetivo es convertirse en uno de los cinco principales fabricantes del mundo tras 15 o 20 años de duro esfuerzo", aseguró Lei Jun. China es el mayor mercado mundial de automóviles; al igual que Xiaomi, decenas de marcas locales innovadoras han invertido en estos últimos años en este sector.
Fundada en 2010, Xiaomi experimentó un auge vertiginoso en los últimos años al ofrecer dispositivos de gama alta a precios asequibles y venderlos directamente en línea.
Con información de AFP.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
Una delegación oficial de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación bilateral y los lazos comunitarios con autoridades locales y representantes chinos en el país.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.