
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La capital de China se ha destacado en la construcción de infraestructuras digitales. El valor agregado generado por este sector en 2023 ya representa el 42,9 por ciento del producto interno bruto (PIB) regional.
Actualidad24 de enero de 2024Beijing trabaja para convertirse en una ciudad de referencia mundial en cuanto a economía digital y el valor agregado generado por este sector en 2023 ya representa el 42,9 por ciento del producto interno bruto (PIB) regional.
De acuerdo a lo anunciado por el alcalde de la capital china, Yin Yong, las estadísticas oficiales muestran que la economía digital de Beijing había generado un valor añadido cercano a 1,88 billones de yuanes (unos 263.700 millones de dólares) en 2023, lo que supone un incremento de 8,5 por ciento interanual, calculado a precios actuales.
Además, la capital de China se ha destacado en la construcción de infraestructuras digitales, liderando en varios indicadores a nivel nacional. En 2023, la capital china estableció 30.000 nuevas estaciones base 5G, asumiendo el primer puesto a nivel nacional en este rubro con 49 estaciones base 5G por cada 10.000 personas, detalló Yin.
Además, se ha otorgado el acceso público a 24 de los productos de IA generativa de Beijing, casi la mitad del total de China.
Por otro lado, la zona de demostración de la conducción autónoma de alto nivel en Beijing cubría 160 kilómetros cuadrados en 2023, lo que permitió probar y utilizar 775 vehículos autónomos en ocho escenarios.
"En 2024, Beijing acelerará su desarrollo como una urbe de nivel mundial en la economía digital, elaborará activamente estrategias para los sectores clave de la economía digital y transformará integralmente métodos de producción, estilos de vida y gobernanza a través de la digitalización", agregó Yin.
Con información de Xinhua.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.