
La AFA sigue expandiéndose en China: inauguró una nueva tienda oficial en Hainan
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
El pasado fin de semana se realizó la Copa V Aniversario de la Asociación Argentina de Botes Dragón en la localidad de Belén de Escobar.
Comunidad11 de marzo de 2024En un día radiante y soleado, alrededor de 250 palistas se reunieron en la localidad de Belén de Escobar, al norte del Gran Buenos Aires, para participar en la emocionante Copa V Aniversario de la Asociación Argentina de Botes Dragón. Este evento, que se llevó a cabo en el lago del barrio privado Puertos, atrajo a 26 equipos, compuestos por palistas de distintas edades y géneros.
La competencia, que se realizó por quinta vez en este lugar, no solo buscaba promover el deporte del bote dragón, sino también fortalecer los lazos de amistad y cultura entre Argentina y China.
Juan Manuel Esquivel, director general de Políticas Deportivas de la Municipalidad de Escobar, destacó la importancia de este evento para la comunidad, resaltando el crecimiento constante que ha experimentado este deporte en la región. Según sus palabras, las actividades deportivas no solo fomentan la actividad física, sino que también permiten el intercambio de tradiciones y la conexión entre diferentes culturas.
El cónsul de la embajada china en Argentina, Huang Jianguo, y Liu Jingang, presidente de la Asociación Argentina de Botes Dragón, estuvieron presentes en el evento, junto con otros representantes diplomáticos y autoridades locales. La presencia de estas figuras resaltó la importancia que tiene esta competencia en el marco de las relaciones bilaterales entre ambos países.
El alcalde de Escobar, Ariel Sujarchuk, junto con Juan Manuel Esquivel, actuaron como anfitriones del evento, dando la bienvenida a todos los participantes y espectadores. El día estuvo lleno de emoción y momentos destacados, incluyendo el tradicional "despertar del dragón", un ritual chino que simboliza la buena fortuna y el poder.
Con información de Xinhua.
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.
Más de 40 personas celebraron el Día Mundial del Tai Chi frente al Lago Argentino con una práctica abierta al público, a pesar del frío y el viento patagónico.
La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.
Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.