
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
La embajada china ratificó que hay acuerdo entre los gobiernos y que la producción arrancará lo antes posible.
Actualidad05 de mayo de 2021
News ArgenChina
La embajada de la República Popular China ratificó este miércoles que el país asiático llegó a un acuerdo con el gobierno de Alberto Fernández y que la vacuna Sinopharm será producida en la Argentina "lo antes posible".
El anuncio lo realizaron autoridades de la embajada a través de su cuenta oficial de Twitter horas después de una reunión que el máximo representante de China en la Argentina, Zou Xiaoli, mantuvo con la ministra de Salud, Carla VIzzotti. Durante el encuentro, la ministra expresó que es una prioridad para la Argentina lograr la producción local de la vacuna contra el Covid-19 y se acordó establecer un cronograma de trabajo conjunto.
"Tras la reunión con Carla Vizzotti, el Embajador Zou Xiaoli afirmó que se alcanzaron acuerdos para la producción de las vacunas de Sinopharm en Argentina. Las farmacéuticas de ambos países realizarán inmediatamente las consultas para arrancar la producción lo antes posible", fue el mensaje publicado por la embajada china.
Por su parte, Zou Xiaoli expresó: “La Embajada de China en la Argentina, como siempre, apoyará el esfuerzo conjunto de ambos países para enfrentar la pandemia y asistirá a Sinopharm en su estrecha colaboración con el país, a fin de elevar la respuesta China-Argentina ante la emergencia sanitaria”.
En la reunión de este martes estuvieron presentes los representantes del laboratorio Sinopharm y de la biofarmacéutica argentina Sinergium Biotech, quienes serían los encargados de trabajar en conjunto para el intercambio de información, los procesos de adecuación de insumos y equipos, y el control de calidad de las vacunas.
Según manifestó Vizzotti durante la reunión, la producción de vacunas tiene una relevancia estratégica ya que no está destinada solo para la Argentina, sino que alcanzaría a todo América Latina.

Durante la semana pasada arribaron a Buenos Aires cuatro vuelos desde Beijing que trasladaron en total dos millones de dosis de vacunas, destinadas a completar los esquemas de vacunación ya iniciados. Con la llegada de estos cargamentos se completó el acuerdo que tenía el gobierno de Fernández con China, por el cual la Argentina debía recibir cuatro millones de dosis.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.