
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
La compañía se unió a la automotriz china BYD para diseñar un auto especial para el transporte de pasajeros. DiDi opera en Argentina desde fines de 2020 y tiene una alianza con Prosegur para mayor seguridad de los usuarios.
Actualidad12 de mayo de 2021 Jessica CostaA pesar de que la aplicación de movilidad compartida DiDi desembarcó en Argentina recién en noviembre de 2020, la app china funciona desde hace más de ocho años en varios países del mundo y busca continuamente formas de diferenciarse de sus principales competidores, Uber y Cabify. Con este objetivo, la empresa decidió apostar por el uso de autos eléctricos en Latinoamérica.
Durante el pasado año se estima que en todo el mundo un millón de viajes operados a través de la app fueron realizados mediante vehículos eléctricos, lo cual permite bajar los costos de los viajes, además de ser ecológico. Esto ocurrió principalmente en China, aunque ahora la empresa busca expandir esta experiencia.
Por esta razón, DiDi se unió con la automotriz china BYD para diseñar un vehículo eléctrico pensado a específicamente para el transporte de pasajeros. Los "D1" comenzaron a probarse en los últimos meses en Changsha y su uso se expandirá primero hacia otras grandes ciudades chinas.
“El diseño se centrará en mejorar la seguridad, la experiencia y la eficiencia operativa de la red. Independientemente de esto, creemos que la oferta de carga juega un rol muy importante en la promoción de soluciones con nuevos tipos de energía”, explicó Daniel Convertini, Gerente de Comunicaciones de DiDi para Argentina, en diálogo con Portal Movilidad.
La empresa china busca aportar un diferencial en comparación al resto de las apps de movilidad y en Argentina se focalizó en aportar mayor seguridad durante los viajes, en el marco de la gran cantidad de robos e incidentes que pueden ocurrir tanto a los pasajeros como a los conductores.
Con este fin, DiDi realizó una alianza con la empresa de seguridad privada Prosegur. Ahora, la aplicación permite llamar a una patrulla de emergencia: conductores y pasajeros pueden presionar un botón de pánico en su celular que los pone en conexión inmediata con el 911 y genera una alerta en la Central de Emergencia de la compañía.
Además de hacer contacto ante una emergencia, Prosegur puede monitorear los viajes mediante geolocalización para detectar si el auto ingresa en una zona de mayor inseguridad o si está demorando más de lo esperado.
“La velocidad de respuesta lograda por la central, además de la presencia física del personal de Prosegur, hacen que el pasajero y conductor reciban la ayuda necesaria ante cualquier situación. De este modo los conductores y pasajeros saben que están protegidos ante cualquier situación que pueda surgir en el trayecto”, Alvar Orellana Mc Bride, Director de Seguridad de DiDi, en diálogo con LaNación.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.