China aportará dos mil millones de vacunas y donará cien millones de dólares al mecanismo Covax
Xi Jinping anunció que serán destinadas a países en desarrollo y el dinero ayudará a su distribución.
La República Popular China proporcionará 2.000 millones de vacunas contra el Covid-19 a países en desarrollo de todo el mundo, según anunció este jueves el presidente de este país, Xi Jinping. Además, el gobierno decidió donar cien millones de dólares al mecanismo Covax para ayudar en su distribución.
Durante el Foro Internacional sobre la Cooperación en Materia de Vacunas, Xi sostuvo que China considera que las vacunas son un bien público global. "Estamos dispuestos a trabajar junto con la comunidad internacional con el fin de promover la colaboración global en el ámbito de vacunas y contribuir a la construcción de un destino común para la humanidad", aseguró.
Este anuncio se da poco después de que el Ministro de Relaciones Exteriores chino, Zhao Lijian, confirmara que más de 500 millones de dosis producidas en China se habían enviado a países y organizaciones de distintas partes del globo.
China es uno de los pocos países productores de vacunas que se comprometió con el mecanismo Covax, el cual coopera con los laboratorios con el fin de asegurar un acceso equitativo a la inmunización contra el coronavirus.
Por otra parte, según expresó el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, este país "está exportando vacunas a más de 60 países y la cantidad total supera los 770 millones de dosis, con lo ocupa el primer sitio a nivel mundial".
China proporciona nuevas vacunas a la Argentina
Mientras tanto, el gobierno argentino concretó la primera parte de su acuerdo con el laboratorio chino Cansino Biologics INC y este viernes llegaron al país 200 mil dosis de esta vacunas, llamada Convidencia o CanSino.
Se trata de la primera partida de un contrato que contempla el envío de 5,4 millones de dosis en el transcurso de este año, según indicó la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Este suero tiene la particularidad de ser unidosis y es la primera vacuna de este tipo que llega al país.
El plan de vacunación del gobierno nacional argentino se aceleró en el último mes con la llegada de una gran partida de vacunas Sinopharm, desarrolladas en China. Hasta ahora, la Argentina ha recibido 14.768.000 dosis de esta vacuna, siendo la más aplicada en el país.
//Mirá también: China ya administró más de 1.600 millones de vacunas contra el Covid-19
//Mirá también: Cómo funciona la vacuna china CanSino que comprará el Gobierno argentino
Te puede interesar
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China
El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.
Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos
La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.
La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.