China aportará dos mil millones de vacunas y donará cien millones de dólares al mecanismo Covax
Xi Jinping anunció que serán destinadas a países en desarrollo y el dinero ayudará a su distribución.
La República Popular China proporcionará 2.000 millones de vacunas contra el Covid-19 a países en desarrollo de todo el mundo, según anunció este jueves el presidente de este país, Xi Jinping. Además, el gobierno decidió donar cien millones de dólares al mecanismo Covax para ayudar en su distribución.
Durante el Foro Internacional sobre la Cooperación en Materia de Vacunas, Xi sostuvo que China considera que las vacunas son un bien público global. "Estamos dispuestos a trabajar junto con la comunidad internacional con el fin de promover la colaboración global en el ámbito de vacunas y contribuir a la construcción de un destino común para la humanidad", aseguró.
Este anuncio se da poco después de que el Ministro de Relaciones Exteriores chino, Zhao Lijian, confirmara que más de 500 millones de dosis producidas en China se habían enviado a países y organizaciones de distintas partes del globo.
China es uno de los pocos países productores de vacunas que se comprometió con el mecanismo Covax, el cual coopera con los laboratorios con el fin de asegurar un acceso equitativo a la inmunización contra el coronavirus.
Por otra parte, según expresó el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, este país "está exportando vacunas a más de 60 países y la cantidad total supera los 770 millones de dosis, con lo ocupa el primer sitio a nivel mundial".
China proporciona nuevas vacunas a la Argentina
Mientras tanto, el gobierno argentino concretó la primera parte de su acuerdo con el laboratorio chino Cansino Biologics INC y este viernes llegaron al país 200 mil dosis de esta vacunas, llamada Convidencia o CanSino.
Se trata de la primera partida de un contrato que contempla el envío de 5,4 millones de dosis en el transcurso de este año, según indicó la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Este suero tiene la particularidad de ser unidosis y es la primera vacuna de este tipo que llega al país.
El plan de vacunación del gobierno nacional argentino se aceleró en el último mes con la llegada de una gran partida de vacunas Sinopharm, desarrolladas en China. Hasta ahora, la Argentina ha recibido 14.768.000 dosis de esta vacuna, siendo la más aplicada en el país.
//Mirá también: China ya administró más de 1.600 millones de vacunas contra el Covid-19
//Mirá también: Cómo funciona la vacuna china CanSino que comprará el Gobierno argentino
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".