Actualidad Por: News ArgenChina06 de agosto de 2021

China aportará dos mil millones de vacunas y donará cien millones de dólares al mecanismo Covax

Xi Jinping anunció que serán destinadas a países en desarrollo y el dinero ayudará a su distribución.

Vacuna contra el Covid - Pixabay

La República Popular China proporcionará 2.000 millones de vacunas contra el Covid-19 a países en desarrollo de todo el mundo, según anunció este jueves el presidente de este país, Xi Jinping. Además, el gobierno decidió donar cien millones de dólares al mecanismo Covax para ayudar en su distribución.

Durante el Foro Internacional sobre la Cooperación en Materia de Vacunas, Xi sostuvo que China considera que las vacunas son un bien público global. "Estamos dispuestos a trabajar junto con la comunidad internacional con el fin de promover la colaboración global en el ámbito de vacunas y contribuir a la construcción de un destino común para la humanidad", aseguró.

Este anuncio se da poco después de que el Ministro de Relaciones Exteriores chino, Zhao Lijian, confirmara que más de 500 millones de dosis producidas en China se habían enviado a países y organizaciones de distintas partes del globo.

China es uno de los pocos países productores de vacunas que se comprometió con el mecanismo Covax, el cual coopera con los laboratorios con el fin de asegurar un acceso equitativo a la inmunización contra el coronavirus.

Por otra parte, según expresó el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, este país "está exportando vacunas a más de 60 países y la cantidad total supera los 770 millones de dosis, con lo ocupa el primer sitio a nivel mundial".

China proporciona nuevas vacunas a la Argentina

Mientras tanto, el gobierno argentino concretó la primera parte de su acuerdo con el laboratorio chino Cansino Biologics INC y este viernes llegaron al país 200 mil dosis de esta vacunas, llamada Convidencia o CanSino.

Se trata de la primera partida de un contrato que contempla el envío de 5,4 millones de dosis en el transcurso de este año, según indicó la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Este suero tiene la particularidad de ser unidosis y es la primera vacuna de este tipo que llega al país.

El plan de vacunación del gobierno nacional argentino se aceleró en el último mes con la llegada de una gran partida de vacunas Sinopharm, desarrolladas en China. Hasta ahora, la Argentina ha recibido 14.768.000 dosis de esta vacuna, siendo la más aplicada en el país.

//Mirá también: China ya administró más de 1.600 millones de vacunas contra el Covid-19

//Mirá también: Cómo funciona la vacuna china CanSino que comprará el Gobierno argentino

Te puede interesar

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.