Sociedad - China Por: News ArgenChina23 de febrero de 2024

La Fiesta de los Faroles: una tradición milenaria china de luz y color

Este sábado 24 de febrero se celebra la Fiesta de los Faroles o de las Linternas, una fecha importante que sirve para dar la bienvenida a la primera luna llena del año.

(Foto: Freepik)

La celebración de la Fiesta de los Faroles Chinos, conocida también como el Festival de Yuanxiao, es una antigua tradición que se remonta a los tiempos de la dinastía Han en China. Esta festividad, marcada por la belleza de las linternas iluminadas y el simbolismo de dejar atrás lo antiguo para dar paso a lo nuevo, tiene sus raíces en la expansión del budismo en el país asiático.

Sin embargo, si hablamos del origen de esta festividad, existen varias historias diferentes para explicar como surgió. La más conocida se basa en una leyenda que cuenta que durante el reinado del emperador Ming de Han, el budismo comenzó a ganar popularidad en China. Se dice que el emperador quedó fascinado por la práctica de encender linternas en los templos como muestra de respeto hacia Buda durante el decimoquinto día del primer mes lunar. Impresionado por la belleza y la solemnidad de este gesto, decidió expandir esta tradición a todos los palacios y hogares de su reino.

Con el paso del tiempo, esta práctica budista se transformó en una celebración festiva llena de luz y color. Los faroles, que han evolucionado en diseño y decoración, ahora son una parte integral de la fiesta, simbolizando la renovación y el inicio de un nuevo ciclo. Bajo la brillante luz de los faroles y la luna llena, las familias se reúnen para disfrutar de platos tradicionales como las yuanxiao, empanaditas de arroz glutinoso servido en caldo, o la Olla Caliente, una receta imperial para celebrar el Año Nuevo Chino o Fiesta de la Primavera.

La Fiesta de los Faroles o Linternas se celebra el día 15 del calendario lunar. Este año, la festividad tendrá como fecha este sábado 24 de febrero, marcando el fin de los festejos que comenzaron el pasado sábado 10 de este mes con el primer día del primer mes del calendario lunar y sirve para dar la bienvenida a la primera luna llena del año. 

Durante la Fiesta de los Faroles, los niños salen por la noche cargando farolillos de papel y resuelven las adivinanzas de las linternas. Cada año la festividad toma más relevancia a nivel internacional en países de occidente, por ejemplo, en Argentina, en la provincia de Córdoba, habrá una celebración especial. 

La importancia detrás de la festividad

La Fiesta de los Faroles Chinos no solo es una ocasión para celebrar y unir a las familias, sino que también es una oportunidad para reflexionar sobre el pasado y mirar hacia el futuro con esperanza y optimismo. Es un recordatorio de la importancia de dejar atrás lo viejo y recibir con alegría y renovación el comienzo de un nuevo año.

A lo largo de los siglos, esta antigua tradición ha perdurado, transmitiendo valores de unidad, respeto y esperanza a través de las generaciones. La Fiesta de los Faroles chinos continúa siendo una de las festividades más queridas y significativas en la cultura china, recordándonos la importancia de la luz y la esperanza en medio de la oscuridad.

Te puede interesar

Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

El pastel de luna, el símbolo más dulce del reencuentro familiar chino

El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.

Linternas chinas: el arte luminoso que une historia, espiritualidad y belleza

Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.

El Museo del Palacio Imperial de Beijing celebra 100 años como guardián del legado histórico chino

El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.

Beijing supera los 5 millones de adultos mayores

Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.