Sociedad - China Por: News ArgenChina26 de febrero de 2024

Científicos chinos crean robot para tratar aneurismas cerebrales y tumores

Este mini robot podría reducir los riesgos en caso de aneurismas cerebrales y mejorar también el pronóstico de los tumores de ese tipo.

Imagen ilustrativa (Foto: Freepik)

Un avance científico revolucionario proveniente de China podría cambiar radicalmente el tratamiento de aneurismas y tumores cerebrales, dos condiciones médicas que representan un desafío significativo para la comunidad médica. Un equipo de científicos chinos ha desarrollado un micro robot magnético de microfibra que promete reducir los riesgos asociados con estas afecciones y mejorar los resultados clínicos para los pacientes.

Este micro robot magnético, que tiene aproximadamente medio milímetro de tamaño, ofrece una precisión sin precedentes en comparación con las técnicas mínimamente invasivas utilizadas actualmente, como la embolización por cateterismo. La capacidad del robot para cortar selectivamente el flujo sanguíneo en las áreas afectadas proporciona un enfoque más específico y efectivo para el tratamiento de aneurismas cerebrales y tumores cerebrales.

Los científicos chinos realizaron pruebas exitosas tanto en modelos de vasos sanguíneos como en conejos, lo que sugiere un potencial prometedor para su aplicación clínica. En un artículo reciente publicado en la revista Science Robotics, los investigadores explican que el micro robot puede realizar embolizaciones en vasos sanguíneos inaccesibles para los catéteres convencionales, ofreciendo una solución innovadora a un problema común en los procedimientos neurovasculares.

Qué es lo que hace este micro robot

El micro robot magnético puede cambiar de forma y su movimiento se controla mediante campos magnéticos. Los investigadores creen que este dispositivo puede utilizarse simultáneamente con el cateterismo convencional para aumentar la efectividad clínica del procedimiento. Esta combinación permitiría que el catéter llegue cerca del objetivo y luego inyecte el micro robot a través del catéter para alcanzar la zona de tratamiento.

Una vez que el micro robot alcanza su objetivo, puede llevar a cabo la embolización de dos maneras diferentes, dependiendo de la condición médica específica. En el caso de los aneurismas cerebrales, ayuda a reducir el sangrado, mientras que en el caso de los tumores cerebrales, bloquea el flujo sanguíneo para frenar su crecimiento.

Aunque este avance representa un paso significativo en el tratamiento de estas afecciones, los autores de la investigación enfatizan que el micro robot aún está en sus etapas iniciales de desarrollo. Se necesitarán más estudios para explorar diferentes tamaños, materiales y sistemas de movimiento del robot con el objetivo de abordar las complejidades de estas enfermedades que provocan aproximadamente 750,000 muertes cada año.

Te puede interesar

Confirman en China la autenticidad de una rara inscripción de la dinastía Qin a 4.300 metros de altura

China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.

China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias

La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.

China estrena su primera película filmada en el espacio real

China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.

China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado

China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.

El día que China le regaló al mundo el papel

El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.

Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035

Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.

China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria

China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.

China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa

China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.