Una familia de osos panda regresa a China
Terminó el acuerdo de cesión de China a España, el cual establece la vuelta de la pareja de pandas gigantes que llegó a Madrid en 2007 y de sus hijos nacidos en el país europeo.
Después de una estancia de más de una década en Madrid, cinco pandas gigantes emprendieron su viaje de regreso a China este viernes, culminando así el acuerdo de cesión entre China y España que determina el retorno de esta familia de osos a su país de origen.
La pareja de pandas, Bing Xing y Hua Zui Ba, que llegaron a España en 2007, junto con sus tres crías, Chulina, Jiu Jiu y You You, aterrizaron en Chengdu a las 13:49 hora local (5:49 GMT) en un vuelo especial, bajo la supervisión de expertos chinos y españoles.
El Centro de Pandas de Chengdu será el responsable de garantizar la seguridad y el bienestar de estos cinco animales, así como de facilitar su adaptación al nuevo entorno, según informó el diario local The Paper.
Además, está prevista la llegada a España en los próximos meses de una nueva pareja de pandas jóvenes, como parte del proceso de colaboración técnica en conservación y cría entre la Asociación China para la Conservación de la Vida Silvestre y el zoo de Madrid.
El embajador chino en España, Yao Jing, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, estuvieron presentes la semana pasada en el acto de despedida de la familia de pandas. Ambos destacaron los estrechos lazos de amistad entre España y China que permiten este tipo de acuerdos, mediante los cuales China cede a algunos países amigos su "tesoro nacional".
Cómo es la diplomacia de los pandas
La "diplomacia del panda" es una iniciativa que se remonta a finales de los años 50 en China, pero cobró notoriedad en 1972 cuando los primeros ejemplares fueron regalados a Estados Unidos tras la visita del entonces presidente Richard Nixon a Pekín.
En 1978, seis años después, llegó a España la primera pareja de pandas, en un gesto que simbolizó la estrecha relación entre los dos países. Uno de los pandas más célebres nacidos en el zoo de Madrid fue Chulín, quien se convirtió en un icono al ser el primer panda gigante en nacer en cautividad en Europa, en 1982, y que dejó un legado perdurable en la historia de la conservación de esta especie.
Te puede interesar
Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035
Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.
China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria
China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.
China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa
China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.
80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge
Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.
El festival Qixi: la leyenda de amor detrás del “San Valentín chino”
El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.
Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027
Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.
China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años
La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.
“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.