Sociedad - China Por: News ArgenChina01 de marzo de 2024

Una familia de osos panda regresa a China

Terminó el acuerdo de cesión de China a España, el cual establece la vuelta de la pareja de pandas gigantes que llegó a Madrid en 2007 y de sus hijos nacidos en el país europeo.

Imagen Ilustrativa (Foto: Pixabay)

Después de una estancia de más de una década en Madrid, cinco pandas gigantes emprendieron su viaje de regreso a China este viernes, culminando así el acuerdo de cesión entre China y España que determina el retorno de esta familia de osos a su país de origen.

La pareja de pandas, Bing Xing y Hua Zui Ba, que llegaron a España en 2007, junto con sus tres crías, Chulina, Jiu Jiu y You You, aterrizaron en Chengdu a las 13:49 hora local (5:49 GMT) en un vuelo especial, bajo la supervisión de expertos chinos y españoles.

El Centro de Pandas de Chengdu será el responsable de garantizar la seguridad y el bienestar de estos cinco animales, así como de facilitar su adaptación al nuevo entorno, según informó el diario local The Paper.

Además, está prevista la llegada a España en los próximos meses de una nueva pareja de pandas jóvenes, como parte del proceso de colaboración técnica en conservación y cría entre la Asociación China para la Conservación de la Vida Silvestre y el zoo de Madrid.

El embajador chino en España, Yao Jing, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, estuvieron presentes la semana pasada en el acto de despedida de la familia de pandas. Ambos destacaron los estrechos lazos de amistad entre España y China que permiten este tipo de acuerdos, mediante los cuales China cede a algunos países amigos su "tesoro nacional".

Cómo es la diplomacia de los pandas

La "diplomacia del panda" es una iniciativa que se remonta a finales de los años 50 en China, pero cobró notoriedad en 1972 cuando los primeros ejemplares fueron regalados a Estados Unidos tras la visita del entonces presidente Richard Nixon a Pekín.

En 1978, seis años después, llegó a España la primera pareja de pandas, en un gesto que simbolizó la estrecha relación entre los dos países. Uno de los pandas más célebres nacidos en el zoo de Madrid fue Chulín, quien se convirtió en un icono al ser el primer panda gigante en nacer en cautividad en Europa, en 1982, y que dejó un legado perdurable en la historia de la conservación de esta especie.

Te puede interesar

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.

China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata

China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.

China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global

La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.

Mascotas con IA en China: así funciona ROPET

ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.