Hallazgo arqueológico revela un hacha ceremonial de 6.300 años en China
Esta clase de herramienta se utilizaba originalmente como arma pero en la Edad de Bronce pasó a emplearse con fines rituales en ceremonias.
Un equipo de arqueólogos chinos ha hecho un descubrimiento impresionante en el este del país asiático: un tipo de hacha ceremonial de 6.300 años de antigüedad, encontrada en una tumba en la ciudad de Changzhou, provincia de Jiangsu. Este hallazgo, que podría ser la mayor y mejor conservada herramienta de piedra de este tipo hallada en China hasta la fecha, ofrece nuevas perspectivas sobre las prácticas rituales y la organización social de las antiguas civilizaciones chinas.
El hacha, conocida como "yue" en mandarín, fue hallada en el yacimiento neolítico de Sangxingcun, situado en la cabecera de una tumba masculina de dimensiones más grandes que las de sus alrededores. Esta herramienta, originalmente utilizada como arma, se convirtió en un objeto ceremonial durante la Edad de Bronce, empleado en rituales y ceremonias.
Con aproximadamente 36 centímetros de ancho y un agujero en su centro, el hacha encontrada en Changzhou es una pieza excepcionalmente bien conservada, sin señales de haber sido utilizada. Además del hacha ceremonial, el propietario de la tumba fue enterrado con otros artefactos significativos, incluyendo un caldero, un cuchillo de piedra y veinte mandíbulas inferiores de cerdos domésticos.
Según Li Moran, investigador del Instituto Chino de Arqueología y jefe de la excavación, este descubrimiento proporciona importantes pistas sobre la sociedad y la estructura de poder en la antigua China. Moran señaló que el uso del "yue" como un símbolo de estatus personal y poder sugiere una estratificación social temprana en la región, revelando cómo evolucionaron las primeras estructuras de poder en la historia china.
Más descubrimientos
El sitio arqueológico de Sanxingcun, donde se realizó este descubrimiento, ha sido objeto de investigación desde su descubrimiento en 1993. La última campaña de excavación, iniciada en abril de 2023, ha revelado una gran cantidad de artefactos de hueso, herramientas de piedra y objetos de jade, ofreciendo valiosos insights sobre la vida y las prácticas culturales de las antiguas comunidades en esta región de China.
Con información de EFE.
Te puede interesar
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global
La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.
Mascotas con IA en China: así funciona ROPET
ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.