Sociedad - China Por: News ArgenChina31 de octubre de 2024

COP16: la IA china y su impacto en la conservación global

En la COP16, científicos chinos presentan avances en IA aplicada a la preservación de arrecifes de coral y mariposas.

(Foto: COP16)

En el marco de la 16ª Conferencia de las Partes (COP16) sobre la Diversidad Biológica, el centro de investigación Connected Universal Experiences Labs (CUE Labs) se destaca con sus innovadores desarrollos en Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la preservación de la biodiversidad. Integrado por profesionales de China y Colombia, CUE Labs ha sido fundamental en la investigación de los ecosistemas y en la digitalización de su monitoreo, lo que ha permitido avances en la comprensión y restauración de hábitats en riesgo.

El profesor Luo Xun, egresado de la Universidad de Tecnología de Tianjin y doctorado en la Universidad de Illinois, dirige la presentación de estos avances en Cali. Desde su fundación hace una década, CUE Labs ha formado a más de 50 estudiantes en tecnología digital aplicada a los ecosistemas marinos y terrestres, abriendo un puente de colaboración entre China y Colombia en la conservación de la biodiversidad. Esta labor destaca por sus estudios en la salud de ecosistemas de arrecifes de coral y manglares, tanto en el Mar Meridional de China como en el Caribe colombiano.

Luo resaltó en entrevista que la reciente incorporación de “mariposas digitales” es un proyecto con un impacto especial en Colombia, un país que alberga la mayor diversidad de mariposas en el mundo. Esta innovación, junto con otras tecnologías patentadas por Luo en Estados Unidos, refleja el potencial de la digitalización en los esfuerzos de conservación. Según el investigador, el poder de la IA y otras herramientas digitales radica en su capacidad para reducir costos y acelerar procesos, como el monitoreo ecológico de corales, que de otro modo llevarían décadas.

Además, CUE Labs se centra en capacitar a las nuevas generaciones en el uso de tecnología avanzada para la conservación, un objetivo crucial, según Luo, ya que la sostenibilidad a largo plazo depende de la cooperación global. El impacto de la investigación del centro y el trabajo en la COP16 subrayan la importancia de la colaboración en la ciencia y la tecnología para enfrentar los desafíos de la conservación a escala global.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.