Javier Milei y Xi Jinping: la reunión clave en el G20
Javier Milei se reunió por primera vez con Xi Jinping este martes 19 de noviembre 2024, durante el G20, organizado en Brasil.
Este martes, el presidente argentino Javier Milei se reunió por primera vez con su homólogo chino, Xi Jinping, en el marco de la cumbre del G20 en Brasil. Este encuentro marca un punto clave en la relación bilateral entre ambos países, especialmente después del cambio de tono de Milei, quien recientemente calificó a China como un "socio comercial interesante" y confirmó planes de viajar al país asiático en enero.
Un socio comercial estratégico
China es el segundo socio comercial de Argentina, detrás de Brasil. En lo que va de 2024, el intercambio comercial con el gigante asiático alcanzó un saldo negativo de USD 2852 millones, siendo el mayor déficit comercial para el país sudamericano. Los principales productos exportados incluyen soja, carne bovina y litio, mientras que las importaciones abarcan tecnología, maquinaria y componentes para telecomunicaciones.
El vínculo comercial con China es fundamental para Argentina, especialmente por la importancia de mantener buenas relaciones para evitar restricciones sanitarias y técnicas en las exportaciones, según destacó Marcelo Elizondo, presidente de la International Chamber of Commerce en Argentina.
La agenda de inversiones
Uno de los temas principales que se esperaba tuviera foco en la reunión tenía que ver con atraer inversiones chinas a través del “Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones” (RIGI). En este contexto, funcionarios argentinos ya han mantenido encuentros en Beijing y Shanghái para promover oportunidades en sectores como el litio y la carne aviar. A pesar de anuncios previos, las inversiones chinas en Argentina han sido limitadas, lo que representa un área de oportunidad en energía y minerales.
Represas, FMI y swap
Otros temas que se espera que el Gobierno de Milei dialogue con China:
- La reactivación de las obras de las represas hidroeléctricas en el sur de Argentina es otro punto de interés. Actualmente paralizadas, se espera que un acuerdo con bancos chinos destrabe USD 500 millones para retomar los trabajos a principios de 2025.
- En cuanto al Fondo Monetario Internacional (FMI), China juega un papel relevante como uno de los principales accionistas del organismo, con un 6,08% del poder de voto. Argentina ya inició conversaciones para un nuevo programa con el FMI, lo que requerirá meses de negociaciones.
- Por otro lado, el swap de monedas con China, renovado hasta julio de 2025, es esencial para las reservas del Banco Central argentino. Además, la colaboración con China en la impresión de billetes, incluidos los nuevos de $20.000, subraya la dependencia argentina de la producción monetaria extranjera.
Te puede interesar
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.