Los extranjeros que viven en la provincia de Buenos Aires podrán vacunarse contra el coronavirus
Ahora estarán incluidos entro del plan “Buenos Aires Vacunate”, gracias a una iniciativa de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales de la provincia.
Desde el lunes 10 de mayo la población extranjera que habita en la provincia de Buenos Aires puede inscribirse en el plan provincial público, gratuito y optativo contra el Covid-19, “Buenos Aires Vacunate”.
La iniciativa, que fue gestionada por la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales, junto a la Subsecretaría de Gobierno Digital de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Ministerio de Salud bonaerense, posibilita que la Comunidad china viviendo en territorio bonaerense, junto a todas las comunidades extranjeras, se vacune dentro de este plan de vacunación que ya superó los tres millones de personas vacunadas.
Tal como informan desde la subsecretaría, no sólo se podrán vacunar aquellos que ya cuenten con Documento Nacional de Identidad argentino, sino también quienes estén tramitando la documentación que acredite estatus de residencia en el país.
Para el caso de quienes no tienen dicha documentación, mediante esta iniciativa recibirán asistencia del Gobierno provincial para el inicio de los trámites correspondientes. “Así, este grupo de población, que incluye tanto a personas migrantes como a refugiadas, accede al derecho de recibir la vacuna en las mismas condiciones y siguiendo los mismos criterios de prioridad establecidos para los y las bonaerenses”, informaron.
De este modo, más habitantes de la provincia pasan a estar en condiciones de recibir la vacuna, al posibilitar el tratamiento equitativo en el acceso al derecho al cuidado de la salud. La medida avanza también en el sentido de favorecer la reducción de la circulación del virus, al incluir a más personas en el esquema de vacunación.
¿Cómo registrarse?
Las personas extranjeras que quieran inscribirse en “Buenos Aires Vacunate” para obtener un turno deberán ingresar a través de la web y elegir la opción “Me quiero registrar”. Una vez allí, se deberá seleccionar la opción “Necesito ayuda en la registración”, lo que habilita el formulario de carga de datos personales, que incluye la opción “Adjunte identidad”, que permite cargar un archivo que acredite la identidad de la persona.
Dicho archivo podrá ser la copia de un documento expedido por el país de origen de la persona que se inscribe, o bien la constancia de residencia precaria, temporaria o permanente o la solicitud de reconocimiento de estatus como persona refugiada.
Te puede interesar
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.